.
FINANZAS

El precio del barril de petróleo se redujo 3% en la jornada de ayer

lunes, 28 de septiembre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las fluctuaciones en los precios de las acciones estadounidenses y el dólar en medio de las apuestas por el momento en que la Reserva Federal decidirá la primera alza de tasas de interés en casi una década han generado volatilidad en los precios del crudo, que han oscilado hasta en un 8% al día en el último mes.

El crudo Brent, un indicador clave de los precios globales, bajó US$1,26, o un 2,6% a US$47,34 el barril.

El referencial en Estados Unidos (WTI) perdió US$1,27, o un 2,78%, a US$44,43 RL barril.

Una fuerte sobreoferta de petróleo y una menor demanda de China, el segundo mayor consumidor de energía del mundo, y otros mercados emergentes asiáticos han recortado el valor del barril a la mitad en el último año.

En China, también el mayor consumidor mundial de materias primas, las ganancias de las compañías industriales cayeron a su ritmo más acelerado en cuatro años, generando nuevos temores sobre los reportes de actividad manufacturera que se conocerán esta semana.

Datos de la firma Genscape que estiman una caída de más de 1 millón de barriles la semana pasada en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega del contrato estadounidense, según operadores que vieron las cifras, le dieron cierto soporte al mercado.

Reducción de inventarios

Por otra parte, las existencias comerciales de crudo en Estados Unidos habrían caído la semana pasada por tercera semana consecutiva, mientras que las de productos refinados habrían crecido, mostró el lunes un sondeo preliminar de Reuters. 

Los inventarios de crudo habrían bajado 500.000 barriles en la semana terminada el 25 de septiembre, según el promedio de las estimaciones de siete analistas encuestados antes de los reportes del Gobierno y de la industria.

El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) dará a conocer su informe el martes a las 2030 GMT, mientras que la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) publicará su reporte el miércoles a las 1430 GMT. 

Las existencias de crudo cayeron en 1,9 millones de barriles la semana terminada el 18 de septiembre.

El uso de refinerías habría caído 0,6 puntos porcentuales, desde el 90,9% de capacidad de la semana anterior. Los inventarios de gasolina se habrían mantenido estables en 218,8 millones de barriles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/01/2025 Citibank resaltó aceleración de préstamos comerciales e hipotecarios del sistema en 2024

La originación de préstamos al consumo privado repuntó moderadamente en diciembre. Prevén que la tasa de interés siga bajando

Laboral 10/01/2025 Conozca las claves para que las empresas consignen las cesantías de sus empleados

Plataforma digitales cambian la manera en la cual las empresas pueden gestionar todos los procesos laborales de sus empleados

Seguros 10/01/2025 Seguros Sura cerró 2024 con un balance anual que supera $22.000 millones en ventas

El año pasado, la entidad creó tarjetas físicas con las cuales las personas pueden acceder a los beneficios de sus coberturas