.
FINANZAS

El oro acumula cinco jornadas a la baja y cerró por debajo de los US$1.400

miércoles, 15 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Mientras el dólar se hace más fuerte el oro sigue perdiendo valor en los mercados internacionales. El metal cumplió ayer el quinto día consecutivo con tendencia bajista y registró un precio menor a los US$1.400 por onza, nivel crítico, pues no lo alcanzaba desde hace más de un mes.

Según informó la agencia Reuters, el oro extendió sus pérdidas después de los datos semanales de la Agencia Internacional de Energía sobre inventarios de crudo que hicieron caer los precios del petróleo, lo que afectó el atractivo del lingote como cobertura contra la inflación, dijeron varios operadores.

De esta manera, en el mercado el metal al contado llegó a caer hasta 2,25% y a su menor nivel desde el 19 de abril, a US$1.394,06 la onza. Con estos datos, el precio del metal precioso ha caído cerca de 15% en lo que va del año después de avanzar durante 12 años consecutivos, pese a que recientemente tuvo su peor caída de las últimas décadas.

Datos internacionales como el crecimiento alemán con avance de 0,1% y francés que retrocedió 0,2%, sumado a una cifra peor de lo esperado del PIB de la eurozona que fue de -0,2%, han ayudado a que estos activos se vean afectados.

Para los otros metales preciosos que se cotizan en el mercado mundial esta tampoco fue una jornada positiva, pues en horas de la mañana la plata caía 3,2%, a US$22,47 la onza, su mínimo nivel en cuatro semanas, mientras que el platino bajaba 0,7% a US$1.484,90 la onza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/04/2025

Dólar repuntó más de $40 durante la jornada de ayer y cruzó la barrera de los $4.300

La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17

Bolsas 14/04/2025

Terpel y Bancolombia, las que tienen mayor rentabilidad por dividendo para este año

Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo