.
Ignacio Giraldo, CEO de RappiPay
BANCOS

“Superamos los 225.000 clientes este año, pero esperamos llegar a un millón en 2024"

martes, 5 de diciembre de 2023

Ignacio Giraldo fue designado como nuevo CEO de RappiPay

Foto: RappiPay

Ignacio Giraldo lleva un poco más de un mes como nuevo CEO de RappiPay y habló de las apuestas de crecimiento para el próximo año

La compañía de financiamiento RappiPay anunció hace un mes a Ignacio Giraldo como su nuevo CEO, quien estará a cargo del desarrollo de la banca nacional y de los productos de la entidad como la RappiCuenta, y la RappiCard, tarjeta de crédito ofrecida como parte de la alianza de Rappi con Davivienda. Giraldo habló de las proyecciones de la entidad para 2024.

¿Qué proyectos tienen?

En este momento tenemos la licencia de la Superfinanciera para ser una compañía de financiamiento que cumple con todas las garantías para crecer en cuentas de ahorro y poder contar con la seguridad que requieren nuestros clientes. Es un hito muy importante que sucedió en julio del año pasado y a partir de 2023 comenzamos a operar la cuenta para crecer en ese negocio.

Entonces, para el próximo año tenemos un apetito muy grande de crecimiento, especialmente en este producto, con el que queremos crecer de forma radical y pasar de $60.000 millones que tenemos actualmente a acercarnos a $1 billón el próximo año.

También queremos crecer un poco en la tarjeta de crédito. Digo poco, porque es un momento muy complejo para la industria y las tasas son difíciles. Actualmente tenemos $600.000 millones. Pero en total, esperamos llegar a un millón de clientes el próximo año.

LOS CONTRASTES

  • Cesar Tamayo Decano de Economía U Eafit
  • César TamayoDecano de economía y gobierno de Eafit

    “La banca viene trabajando en reducir sus tasas de interés de los créditos, incluso mas allá de todas las medidas regulatorias como la tasa de usura”.

¿Qué tan difícil ha sido avanzar con la economía actual?

El entorno macroeconómico está generando una oportunidad para darle tasas de captación a los clientes de 10%, que es lo que tenemos actualmente; mientras que hay competidores que tienen 0,1% solamente.

¿Qué estrategias planean?

Tenemos tres estrategias, la primera es asegurar que con todo lo que hacemos y lo que trabaja el equipo, estamos generando una oferta de valor diferenciada al cliente frente a la banca tradicional.

La segunda es la disponibilidad. Los usuarios tienen disponibilidad de su dinero de las cuentas de ahorro las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Y lo tercero es la seguridad. Somos una entidad vigilada, cumplimos con todos los temas de ley y las garantías de Fogafin con ahorros de hasta $50 millones.

¿Cómo les ha ido en lo corrido del año?

Ha sido un año muy difícil, lo muestran las cifras de la banca. Con la inflación que tenemos y la complejidad de nuestros usuarios, la cartera se complicó.

Tuvimos un costo de crédito muy alto, en el que las provisiones aumentaron. Por eso nos tocó tomar acciones muy contundentes y acompañar a nuestros clientes para que nos puedan pagar fácil, con mecanismos digitales. Pero los resultados del sistema es muy parecido para todos y RappiPay no se excluye de eso.

¿Qué cifras manejaron?

Sobrepasamos los 200.000 clientes. Son 225.000 en la RappiCuenta, que comenzamos a operar en enero de este año. Los ingresos vienen creciendo en los negocios, pero tenemos el apetito de competir contra los bancos tradicionales y del resto de fintech y neobancos.

¿Cuál es el perfil común de sus clientes?

Tenemos una oferta de valor que cualquier colombiano puede comparar. Pero cuando empezamos a mirar el tipo de usuarios que tenemos, los usuarios jóvenes representan una gran parte de nuestro portafolio. Los clientes que trabajan con Rappi, terminan siendo muy buenos clientes de RappiPay.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 12/01/2025 Esto pasará con su ahorro individual si no elige una Accai hasta el próximo 16 de enero

Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente

Bancos 16/01/2025 Colpensiones llegará a las Administradoras de Fondos Pensionales como nueva Accai

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro

Bancos 14/01/2025 “Scotiabank no sale con la realización de la transacción, se integra con un gran aliado”

Jabar Singh, presidente de Scotiabank, dijo que la integración con Davivienda traerá mayor competitividad al mercado financiero, además de los beneficios para los usuarios