MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mercado de valores colombiano permanece sólido, a pesar de que no deja de presentarse algo de nerviosismo a raíz de la pérdida de confianza de los inversionistas por activos de riesgo y la caída que ha venido presentado el petróleo con referencia internacional, WTI.
Según explican los analistas del mercado de capitales, este comportamiento está impulsado por el retorno de los inversionistas en los activos de riesgo, como lo son las acciones, dado a que en lo corrido de este mes, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) se ha recuperado en un 50%.
Otro de los puntos a considerar, es que el clima internacional, por un lado se han presentado poca tensiones al rededor de un posible “abismo fiscal” en la economía estadounidense, pero en Europa la situación se torna cada vez más tensa.
Pese a este contexto, el mercado de valores colombiano cerró su primera jornada de la semana en terreno positivo, pues el Igbc avanzó 0,51% a 14.500,30 unidades, en línea con el Colcap y el Col20, que subieron 0,19% y 0,37% a 1.803,63 y 1.331,98 enteros, respectivamente.
En la sesión, la especie que más transó fue Ecopetrol, que negoció $21.138,75 y tuvo una valorización de 0,57% a $5.260,00.
La acción que más se valorizó en la jornada fue la de Costrucciones El Cóndor, que avanzó 3,33% a $1.550, mientras que la más desvalorizada fue la de Promigas, que retrocedió 3,85% a $25.000, en el cierre de la Bolsa de Valores.
Dow Jones impulsó las ganancias en la plaza de EE.UU.
El cierre de Wall Street fue positivo. De acuerdo con sus último reporte, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa estadounidense, ascendió un 0,11% animado por el avance del sector tecnológico, aunque Apple dio continuidad a su tendencia bajista. Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 14,75 puntos hasta 13.169,88 unidades, en tanto el selectivo S&P 500 subió 0,03 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó 0,3 %. Se espera que en los próximos días, los índices continúen consolidando su tendencia alcista, debido a que se ha logrado bajar la tensión en los asuntos políticos.
Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023
Desde el 1° de julio, si la corte da el visto bueno, arrancará el esquema pensional propuesto por el Gobierno. Conozca cuáles son algunos escenarios claves
Gisela Sánchez, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, habló en la convención bancaria sobre el nuevo memorando de entendimiento