MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Maria Cristina Londoño, Presidente del Fondo Nacional del Ahorro
La entidad, en cabeza de María Cristina Londoño, anunció que el monto corresponde a 52.743 alivios en créditos hipotecarios
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que, hasta el momento, ha otorgado 52.743 alivios a sus afiliados en la modalidad de crédito hipotecario, equivalentes a aproximadamente $2,3 billones, en medio de la crisis generada por el covid-19.
De estos, 38.686 corresponden a Vivienda de Interés Social (VIS), mientras que 13.060 atañen a vivienda No VIS y los restantes 997 a la categoría ‘otros’. Además, la Entidad recordó que quienes están recibiendo el máximo periodo de prórroga, equivalente a seis meses, son los trabajadores independientes de estrato 1 y las madres comunitarias.
El Fondo Nacional del Ahorro tiene, en total, 174.100 obligaciones de crédito hipotecario y a la fecha, aproximadamente, 30% de esos créditos ha recibido un alivio.
Sobre el comportamiento en el retiro de cesantías, la entidad reportó que este año, con corte al 12 de mayo, se realizaron 293.080 trámites de retiro, por un valor superior a $851.643 millones. De ese total, 87.594 operaciones se realizaron durante la contingencia del covid-19, por un valor de $189.576 millones.
El FNA destacó además que el principal destino económico del retiro de cesantías siguió siendo mejoramiento o liberación de vivienda (30,56%), seguido por terminación de contrato (23,19%) y adquisición de vivienda (20,77%).
Finalmente, la entidad destacó los esfuerzos que viene haciendo para la virtualización de los servicios, y resaltó que 95% de los trámites y consultas, equivalentes a 1,5 millones, se realizaron a través de canales virtuales y el 5% restante (87.046) tuvo lugar en la red de puntos de atención. De estos, el 28% habría podido efectuarse sin inconveniente a través de los canales de atención virtuales que tiene la entidad.
En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo
El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo