MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsas, “en los próximos días el gap que hay entre el dólar y el euro en casas de cambio se va venir cerrando en la medida que Estados Unidos empieza a endurecer su política monetaria, mientras que Europa se encamina a incrementar sus estímulos monetarios dados los decepcionantes esfuerzos que el Banco Central Europeo hizo hace dos semanas”.
El valor mínimo en el que se conseguiría la venta de la moneda europea será en $3.090 y el máximo precio será de $3.150. Respecto a la compra, el valor promedio será de $3.020, el precio mínimo será de $3.010 y el máximo de $3.040.
Por otra parte, el precio de venta del dólar estará en promedio a $2.997, el mínimo valor en el que se venderá la moneda norteamericana es $2.990 y el valor más alto será $3.010. La compra del dólar se ubicará en un precio promedio de $2.947, el valor mínimo en el que se conseguirá será de $2.940 y el máximo 2.960. “El comportamiento de las divisas en casas de cambio también dependerá de los viajeros y los destinos turísticos, ya que es habitual que aumente la demanda de dólares”, concluyó Pinzón.
En tercer lugar, se encuentra la acción preferencial del Grupo Cibest, el Grupo Energía de Bogotá, GEB, y Celsia, con 25% de los encuestados cada una
El directivo resaltó la aclaración sobre el proceso de la oportunidad de traslado, que sigue vigente mientras se subsana la norma
Los futuros del Brent bajaban US$84 centavos, o un 1,13%, a US$73,39 el barril, mientras que los futuros del WTI estadounidense perdían US$91 centavos, o un 1,25%, a US$72,07