.
FINANZAS

El dólar se negociaría esta semana en $1.871

sábado, 19 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El viernes pasado la moneda estadounidense terminó la jornada a la baja, luego de varias sesiones repuntando. Sin embargo, todo parece indicar que los buenos resultados en la economía de dicho país, sumado a las tensiones que se viven entre Rusia y Ucrania, seguirán fortaleciendo la moneda y se conseguiría a $1.871.

La semana pasada los analistas estuvieron muy cerca en su pronóstico, $1.862, apenas a $6,65 de los $1.868,75 en los que cerró la moneda el viernes.

Como se ha venido presentando desde meses anteriores, la principal razón de cambio en la moneda es la coyuntura internacional, en especial la tensión que se vive en el viejo continente.

Para Cristian Camilo Duarte, analista de Global Securities, “las tensiones Rusia-Ucrania, continuarían golpeando el ánimo inversionistas en las próximas ruedas y podrían seguir deteriorando las relaciones de Rusia con Occidente. Esto haría que el dólar continúe fortaleciéndose frente a las principales divisas”, expresó. También habrá que tener en cuenta la publicación de los PMI’s del sector manufacturero europeo y chino, y nuevas cifras del mercado inmobiliario estadounidense, uno de los sectores que presenta el mayor rezago de recuperación en 2014. Se espera el Colcap en 1.698 unidades, con un leve repunte frente a los 1.689,55 unidades de la semana anterior.

Las Opiniones

Cristian Camilo Duarte
Analista de Global Securities

“La reactivación de las tensiones Rusia-Ucrania, generaría que el dólar continúe fortaleciéndose frente a las principales divisas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Laboral 22/04/2025

Ahorro pensional en fondos privados en marzo creció 11%, llegando a $467 billones

El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo