MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La jornada de ayer se caracterizó por tener una tendencia plana, en línea con los resultados en Europa y Estados Unidos. Si bien los datos de vivienda estadounidense fueron favorables para el mercado no fueron suficientes para que el dólar rompiera los mínimos alcanzados.
Según los datos de cierre de negociación el dólar perdió $6,41 al cierre de la jornada. La moneda alcanzó un precio promedio de $1.768,03, lo querepresenta una baja frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que ayer estaba en $1.774,44.
'En estos últimos días se ha visto unos niveles de negociación muy bajos, creemos que el comportamiento de la divisa va a depender sobretodo de los datos en materia de política monetaria de hoy en Estados Unidos', asegura el analista de divisas de la firma Asesores en Valores, Eduardo Bolaños.
Hoy se realizará la reunión de la Reserva Federal y será un evento especial porque habrán tres datos o momentos que marcarán la tendencia. Según explica Bolaños antes de cerrar el mercado a las 11:30 a.m. se presentará el comunicado de prensa estos resultados afectaran el cierre de hoy, sin embargo son los otros dos datos los que más importancia tendrán.
Por un lado están las proyecciones macroeconómicas a la 1 de la tarde y a la 1:15 p.m. será la rueda de prensa de Bernanke de lo que diga el director de la FED se tendrá una nueva tendencia en al divisa.
Por ahora el mercado estará pendiente de lo que pasará.
según cifras de la reparadora de crédito resuelve tu deuda, los colombianos que más están en condición de deudores tienen entre 34 y 40 años y son solteros
La divisa continúa cotizando a la baja por sexta jornada consecutiva, cerca de $4.500. En las casas de cambios se llega a vender hasta en $4.638
El gerente de Innovación Digital, Álvaro Castro, señaló que del total de clientes digitales que han abierto cuenta, 80% son nuevos