Agregue a sus temas de interés Cerrar
Finanzas
El dólar perdió $0,82 y acumula una caída de $174,87 este año
Miércoles, 29 de febrero de 2012

Mauricio Jaramillo Quijano
El dólar tuvo ayer una jornada estable, con pocos movimientos y fluctuaciones. La moneda bajó $0,82 al alcanzar un nivel promedio de $1.767,01 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que en la sesión anterior se ubicaba en $ 1.767,83.
En la plataforma Set-FX, el dólar abrió en $1.765 y cerró en $1.767,25, marcando un mínimo de $1.762,8 y un máximo de $1.771,5. En total se negociaron US$1.000 millones en 1.437 operaciones. Para la comisionista de bolsa Correval, lo que incidió en esta tendencia fue la información proveniente de Europa, unida a los buenos datos en Estados Unidos, que hicieron que la aversión al riesgo se redujera a nivel mundial y se apreciaran monedas como el peso frente al dólar.
'Esto, desde luego, puso una presión a la baja en la tasa de cambio de los países emergentes, que para el caso de Colombia no podría ser la excepción', dijo la firma. Teniendo en cuenta esto, ayer se siguió observando la tendencia bajista que ha tenido la tasa de cambio en las últimas cinco jornadas.
Y frente al nerviosismo que evidencian algunos sectores por la revaluación del peso y el papel que los bancos centrales de los países emergentes están desempeñando en este panorama, el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo público un informe en el que señaló que son positivas las acciones que están tomando estas entidades, al intervenir los mercados para controlar la tendencia de las monedas de la región.
De otra parte, los analistas locales siguen viendo que las condiciones de la economía local continúan atrayendo dólares a los mercados, lo que sigue acentuando la tendencia al alza del peso.
En lo corrido del año, el dólar pasó de una TRM de $1,942.70, el pasado 2 de febrero a una tasa oficial de $1,767.83, durante la jornada de ayer, lo que significa que ha caído de $174,87. Los expertos consideran que la tendencia en el precio del dólar seguirá a la baja, especialmente por el mejor ambiente que se respira en los mercados externos.
TENDENCIAS
-
1
Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana
-
2
Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas
-
3
Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años
-
4
“Pretendemos que el Tour Colombia 2.1 se convierta en un World Tour”
-
5
Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}