• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Finanzas

  • El dólar perdió $0,82 y acumula una caída de $174,87 este año

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Finanzas

El dólar perdió $0,82 y acumula una caída de $174,87 este año

Miércoles, 29 de febrero de 2012

Mauricio Jaramillo Quijano

El dólar tuvo ayer una jornada estable, con pocos movimientos y fluctuaciones. La moneda bajó $0,82 al alcanzar un nivel promedio de $1.767,01 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que en la sesión anterior se ubicaba en $ 1.767,83.

En la plataforma Set-FX, el dólar abrió en $1.765 y cerró en $1.767,25, marcando un mínimo de $1.762,8 y un máximo de $1.771,5. En total se negociaron US$1.000 millones en 1.437 operaciones. Para la comisionista de bolsa Correval, lo que incidió en esta tendencia fue la información proveniente de Europa, unida a los buenos datos en Estados Unidos, que hicieron que la aversión al riesgo se redujera a nivel mundial y se apreciaran monedas como el peso frente al dólar.

'Esto, desde luego, puso una presión a la baja en la tasa de cambio de los países emergentes, que para el caso de Colombia no podría ser la excepción', dijo la firma. Teniendo en cuenta esto, ayer se siguió observando la tendencia bajista que ha tenido la tasa de cambio en las últimas cinco jornadas.

Y frente al nerviosismo que evidencian algunos sectores por la revaluación del peso y el papel que los bancos centrales de los países emergentes están desempeñando en este panorama, el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo público un informe en el que señaló que son positivas las acciones que están tomando estas entidades, al intervenir los mercados para controlar la tendencia de las monedas de la región.

De otra parte, los analistas locales siguen viendo que las condiciones de la economía local continúan atrayendo dólares a los mercados, lo que sigue acentuando la tendencia al alza del peso.

En lo corrido del año, el dólar pasó de una TRM de $1,942.70, el pasado 2 de febrero a una tasa oficial de $1,767.83, durante la jornada de ayer, lo que significa que ha caído de $174,87. Los expertos consideran que la tendencia en el precio del dólar seguirá a la baja, especialmente por el mejor ambiente que se respira en los mercados externos.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Dólar


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas

  • 3

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 4

    “Pretendemos que el Tour Colombia 2.1 se convierta en un World Tour”

  • 5

    Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Finanzas

    Analistas financieros esperan que el índice Colcap se valorice en los próximos meses

    El porcentaje de expertos que cree que las acciones tendrán mejores resultados creció en 11,1 puntos porcentuales

  • Bolsas

    Emisiones de deuda corporativa descendieron 22% hasta $9,7 billones en 2018

    Los títulos emitidos se han concentrado en IPC y Tasa Fija entre 2021 y 2023

  • Laboral

    Segundo operador de pensiones en Canadá sobresale por enfoque en Colombia

    Ha invertido aproximadamente US$3.000 millones en el país desde 2017

Más de La República

  • Entretenimiento

    Roma ganó premio a mejor película en Bafta y Cuarón fue elegido mejor director

    Roma ganó premio a mejor película en Bafta y Cuarón fue elegido mejor director
  • Hacienda

    Próximas elecciones administrativas costarán $773.385 millones según el registrador nacional

    Próximas elecciones administrativas costarán $773.385 millones según el registrador nacional
  • Comercio

    Ikea estudia lanzar una plataforma digital de ventas con productos de marcas rivales

    Ikea estudia lanzar una plataforma digital de ventas con productos de marcas rivales
  • Hacienda

    Gobernadores y Cámara buscan frenar recortes a los ingresos que prevé el PND

    Gobernadores y Cámara buscan frenar recortes a los ingresos que prevé el PND
  • Bolsas

    La comisionista de bolsa Ultraserfinco fue adquirida por Credicorp Capital

    La comisionista de bolsa Ultraserfinco fue adquirida por Credicorp Capital
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co