.
BOLSAS

El dólar mantendría su tendencia al alza durante la semana, por encima de los $4.800

lunes, 20 de febrero de 2023

Los analistas precisan que el deterioro de la moneda local no responde del todo a los movimientos de la Fed sino a factores internos

Con la publicación del dato de inflación de Estados Unidos para enero, los mercados volvieron a tener un revolcón. En el caso de Colombia, el dólar volvió a acercarse a los $5.000 y en la jornada del viernes, cerró a un promedio de $4.919,39.

Sin embargo, según explica el analista bursátil Felipe Campos, el deterioro de la moneda local no responde del todo a los movimientos de la Fed, sino más bien a factores internos.

“El dólar en Colombia empezó a subir antes y se ha movido más rápido que en el resto del mundo, así que el país pasó de ser el 23 de enero la moneda más fuerte del mundo, a estar en el top cinco de las más débiles emergentes. Este deterioro está asociado a la incertidumbre local, el presidente de Ecopetrol, el enfoque de las reformas, entre otras decisiones del Gobierno”, comentó Campos.

Un sondeo realizado por LR a analistas y casas de bolsa arrojó que para esta semana la moneda podría ubicarse en un promedio de $4.870,71, por debajo al visto la semana pasada. No obstante, Gregorio Gandini, fundador y analista de Gandini Análisis explica que si bien la corrección que tuvo el dólar internacional el viernes ayudó un poco al precio de la moneda, la tendencia sigue alta.

A nivel internacional, el analista de Oanda, Edward Moya, señala que “el nerviosismo de ajuste de la Fed hace que sea más probable que la economía de EE. UU. esté abocada a la recesión” y que “la aversión al riesgo parece estar desbocada”.

Adicionalmente, señaló que el petróleo ha presentado contracciones en sus precios dado a que los suministros son abundantes. La estimación para esta semana es que el WTI esté en promedio sobre los US$85, mientras el euro podría ubicarse en $5.215,83.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 29/11/2023 LR y Fogafín realizarán mañana un foro sobre la importancia de tener un ahorro seguro

La directora de Fogafín, Ingrid Juliana Lagos Camargo, explicará la importancia de consolidar confianza en el hábito del ahorro

Industria 30/11/2023 Grupo Bolívar y Grupo Sura firman la suscripción definitiva de enajenación de activos

El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo

Bancos 30/11/2023 Tasa de usura siguió bajando y pone las compras con tarjeta más baratas para Navidad

Estos resultados representan una disminución de 72 puntos básicos, con respecto al período anterior, cuando estaba en 38,28%