.
BOLSAS

El dólar ganó $3 frente a la Tasa Representativa del Mercado y cerró en $3.478

jueves, 5 de marzo de 2020

Los precios del petróleo cayeron, porque la Opep y los países aliados no se pusieron de acuerdo para recortar la producción del crudo

Heidy Monterrosa Blanco

Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.458,57, lo que representó un alza de $3,01 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.455,56.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.444,90 y su cierre fue de $3.478. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.428, mientras que el máximo fue $3.485,60. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.697,89 millones en 2.613 transacciones.

Después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés en 50 puntos básicos para proteger a la economía norteamericana de las consecuencias por la propagación del coronavirus, la volatilidad volvió a los mercados de América Latina.

Inicialmente, la decisión fue tomada con optimismo desde mercados emergentes. En la región, la mayoría de las divisas se apreciaron frente al dólar.

“El recorte de emergencia de la Fed está impulsando la liquidez del dólar en los mercados, alentando a algunos fondos a apostar por los activos de los mercados emergentes”, señaló José Luis Hernández, trader de Corficolombiana.

La reducción de tasas también llevó a un aumento en el precio de los commodities. Sin embargo, el miércoles, los precios del petróleo cayeron.

De acuerdo con los valores de cierre reportados por Reuters, el precio del barril de WTI perdió 0,85% y se ubicó en US$46,78. Igualmente, el de Brent disminuyó 1,41%, hasta US$51,13.

La caída de los precios se podría explicar porque un panel conformado por ministros de la Opep y países aliados no logró ponerse de acuerdo sobre si realizar o no recortes adicionales a la producción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 Dólar alcanzó a tocar máximos de $4.010 y finalizó la jornada del miércoles en $3.980

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, subía 0,92%, a US$82,43 en la tarde, y el WTI lo hacía en 1,30%, a US$77,40

Bancos 27/11/2023 Rappipay y Fondo Nacional, las entidades con más quejas por cada 1.000 productos

Bancolombia, Davivienda y Banco de Occidente, son las entidades financieras con más quejas según la Superintendencia Financiera

Bancos 29/11/2023 LR y Fogafín realizarán mañana un foro sobre la importancia de tener un ahorro seguro

La directora de Fogafín, Ingrid Juliana Lagos Camargo, explicará la importancia de consolidar confianza en el hábito del ahorro