.
BOLSAS

El dólar cotizará a $4.468 en promedio esta semana, según la proyección de analistas

lunes, 19 de septiembre de 2022

De acuerdo con las estimaciones, el euro tendría un precio promedio de $4.426 y el barril de crudo WTI estaría sobre los US$83,5

Según analistas financieros consultados por LR, esta semana el dólar cotizará a $4.468 en promedio, luego de que el viernes pasado la divisa cerrara por encima de los $4.400.

Los analistas esperan que la volatilidad continúe en los mercados globales, pues esta semana la Reserva Federal tomará una decisión de política monetaria y se espera que suba la tasa en 75 puntos básicos.

“Será relevante la actualización de las perspectivas macro por parte del Fomc, las cuales podrían favorecer el nuevo escenario esperado por el mercado con tipos de interés que alcanzarían un máximo cercano a 4,5%. Sin embargo, podrían sugerir nuevamente que este panorama de tasas altas podría prolongarse por un mayor tiempo al que se está anticipando actualmente”, explicó Gabriel Granados, profesional senior de investigaciones económicas en el Banco Agrario.

Se destaca la reunión del Banco de Inglaterra, el cual probablemente continúe con el actual proceso de endurecimiento monetario, ante las perspectivas de mayor inflación en la región. Así, los analistas prevén que el euro cotice a $4.426 en promedio esta semana.

Hacia el cierre de la semana se publicarán los PMI preliminares de las principales economías, los cuales también darán cuenta del avance del deterioro de la actividad en estas regiones.

En la coyuntura local, esta semana el Dane publicará el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) con corte a julio; mientras que Fedesarrollo dará a conocer los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial y la Encuesta de Opinión Financiera. Las expectativas de los analistas indican que el Msci Colcap, que mide el comportamiento de las acciones más líquidas en la BVC, cotizaría a 1.193 puntos en promedio.

En cuanto al crudo, Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda, señaló que esta semana los comerciantes de energía prestarán mucha atención tanto a la decisión del Fomc como a los datos comerciales detallados de China, que podrían mostrar que la demanda de energía se está debilitando. El barril de WTI rondaría los US$83,5.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Nuam exchange utilizará la tecnología de Nasdaq para su plataforma de mercado

Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Bolsas 06/12/2023 Negocios con Gilinski y Grupo Bolívar aprietan las deudas y financiación de Grupo Sura

Un informe de Davivienda Corredores dice que estos negocios harán que necesite una financiación cercana a los $3,9 billones en 2024