MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El dólar rompió ayer la tendencia alcista con la que terminó la semana pasada y cerró la jornada por debajo de los $1.830, valor que venía manteniendo desde hace varios días.
Los analistas destacan que a pesar de que la semana estará cargada de noticias internacionales que influirán en el comportamiento de la divisa, la sesión de ayer presentó un bajo nivel de volatilidad, en contraste con el comportamiento irregular que venía experimentando la moneda durante las últimas semanas. En este sentido, el mercado está a la espera de que se conozcan, a lo largo de la semana, las decisiones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, sobre si se harán cambios en las políticas monetarias que están llevando a cabo.
Con esto, el dólar cotizó durante la jornada a un precio promedio de $1.828,79, lo que supone una caída de $4,91 frente a la TRM que estaba vigente este lunes en $1.833,7. De igual manera, la baja volatilidad de la divisa durante las cotizaciones se ve reflejada en que el dólar empezó las negociaciones en un nivel de $1.830,01, que perdió con el paso de las operaciones, para bajar hasta un precio mínimo de $1.827,20, y más tarde logró llegar a un techo de $1.830,75. La diferencia de tan solo $3,55 entre el máximo y mínimo muestran la estabilidad de la moneda en el día. El mercado registró 1.111 operaciones por US$730,6 millones.
Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia
La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados
Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida