.
FINANZAS

El dólar cerró a un promedio de $2.910,94

martes, 20 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

La divisa estadounidense abrió la jornada con un precio de $2.917 y su cierre fue de $2.915,10.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue $2.900,15, mientras que el máximo fue $2.930.

Además, el monto negociado durante la jornada fue US$1.289 millones en 2.676 operaciones.

“La tasa de cambio, mantuvo una amplia volatilidad hoy, pero finalmente con una ligera variación al alza. El principal elemento que ejerció este avance fue el incremento del dólar hoy, en la medida enque los inversionistas esperan los resultados de la reunión de tasas de la Fed y de Japón que concluirán mañana”, indicó el equipo de  investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa.

La misma opinón comparte  Ómar Suárez, analista de Alianza Valores, quien explicó que hubo una volatilidad importante en todos los activos financieros por las dos noticias que está esperando el mercado.  

“Los inversionistas están expectantes por las palabras que pueda decir en el discurso de la reunión de la Fed su presidenta Janet Yellen de la posible alza de tipos de interés, y además también está la incertidumbre por los posibles cambios en política monetaria del Banco Central de Japón sobre las expectativas de que pueda llegar a aumentar su compra de bonos”, explicó el experto. 

Además, en la jornada del pasado martes, los precios internacionales del petróleo también experimentaron gran volatilidad.  Por un lado, el referencial estadounidense WTI tuvo una variación positva de 0,32% a US$43,44 por barril, mientras que el referencial Brent registró un descenso de 0,15% a un precio de US$45,88, de acuerdo con los datos recogidos por Reuters. 

Para los analistas de Profesionales de Bolsa, otro elemento que ejerció presión alcista durante la jornada, fue la  caída del precio del petróleo, ante la preocupación por el incremento de producción de Nigeria y Libia luego de haberse normalizado la situación. “El precio tiene leves presiones al alza, luego del anuncio de Argelia, de convertir la reunión del grupo de los mayores productores de petróleo de la proxima semana, en una reunión formal de la Opep”, manifestó el experto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 El dólar cierra jornada a la baja mientras se definen los aranceles que propone Trump

Las decisiones de la Reserva Federal estadounidense y del Banco Central Europeo sobre tasas están previstas para el miércoles y el jueves de la semana que viene, respectivamente

Bancos 22/01/2025 Estos son los candidatos que más suenan para llegar a la presidencia de Bancóldex

Javier Cuéllar, presidente del FNG y uno de los candidatos más sonados, abandona esta contienda, pues llegará al MinHacienda

Bancos 25/01/2025 “Creamos mercado secundario de los derechos fiduciarios dentro de las propiedades”

Jesús Suárez y Juan Diego Zambrano, fundadores de Profid, hablaron sobre este modelo de la compañía, el cual destacaron que tiene mayor rentabilidad que los CDT actuales