MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.080 y su cierre fue de $3.103. El valor mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.056, mientras que el máximo fue de $3.110,55.
Finalmente, el monto negociado durante la jornada fue de US$1.165 millones en 2.375 operaciones.
Agustín Vera, director de estrategias cuantitativas de Global Securities, afirmó que “en la jornada anterior, el precio del crudo WTI, rompió la barrera psicológica de US$40, datos previos publicados por el Instituto Americano de Petróleo (API), habrían mostrado una reducción moderada en los inventarios de crudo de Estados Unidos de 1,3 millones de barriles, frente a una expectativa de 2,3 millones”.
Vera añadió que “este dato, sumado a unas decepcionantes medidas de liquidez anunciadas por el Banco Central de Japón, estarían nuevamente generando nerviosismo en los inversionistas internacionales que tratan de buscar algo de refugio, hasta tener un panorama más claro”.
Y es que luego de ver que el petróleo cayó a niveles de US$40 el lunes, en la sesión de ayer a las 4:30 p.m., el precio del barril de WTI era de US$39,51, lo que significaba una caída 1,37% y el valor del barril de Brent era de US$41,92, lo que representaba un descenso de 0,52%.
De acuerdo con el equipo de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, “la producción del grupo alcanzaría en julio su punto más alto en la historia reciente, después de que Irak aumentó el bombeo y Nigeria logró exportar volúmenes adicionales de crudo pese a los ataques de militantes a sus instalaciones petroleras, según un sondeo realizado por Reuters”.
Además, los analistas de Profesionales de Bolsa, basados en el sondeo de la agencia internacional, dijeron que “los suministros de la Opep aumentaron a 33,41 millones de barriles por día en el mes de julio, desde 33,31 millones de bpd en junio, según el sondeo”.
Así las cosas, la moneda norteamericana sigue ganando terreno y de nuevo se ubica sobre $3.100. Goldman Sachs consideró hace unos días que el commodity estará US$45 y US$50 hasta mediados de 2017.
Aumenta producción de petróleo en Irán
Al terminar julio, vimos que el dólar tomaba fuerza y se ubicaba de nuevo por encima de $3.000, de acuerdo con los expertos consultados por LR esto es principalmente producto del aumento en la producción del petróleo, esta se dio en Irán. A esto se le suma el impacto económico que sigue causando el Brexit y las expectativas e incertidumbre que tiene el mercado de los indicadores económicos de Estados Unidos. Así las cosas, de que los miembros de la Opep no logren una moderación en la producción diaria de petróleo, la materia prima podría seguir cayendo y el dólar encareciendo.
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda