.
FINANZAS

El dólar bajó $5,15 por optimismo tras las decisiones tomadas por la FED

miércoles, 12 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

El dólar no ha frenado su tendencia a la baja, pues en la jornada de ayer, la divisa estadounidense perdió otros $5,15 de su promedio, frente a una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $1.801,50.

De acuerdo con el analista de Global Securities, Cristian Duarte, toda la sesión fue positiva, marcada inicialmente por la última reunión de la Reserva Federal (FED).

“El dólar se debilitó frente a la mayoría de las divisas internacionales, una vez se dio a conocer la decisión del comité de política monetaria de la FED. Este dice que, realizará compras de US$45 billones mensuales en tesoros estadounidenses, lo cual generaría una mayor circulación de la moneda estadounidense en su economía”, dijo Duarte.

De igual forma, manifestó que este programa de compras surge como reemplazo de la operación Twist, que se vence este fin de año.

En la plataforma Set Fx de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la divisa abrió en $1.797,80 y obtuvo a su cierre un valor de $1.794,65, alcanzando como máximo un precio de cotización de $1.798,95 y tocando un mínimo en los $1.794,15.

En la jornada se transaron US$605,97 millones, representados en 979 operaciones.

Según explican los analistas del mercado de capitales, la divisa estadounidense permanecerá en un rango de operación que va de $1.794 a $1.796, “zonas que fueron de alta congestión en los meses de septiembre y octubre”, concluye el analista de Global Securities.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/04/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran el Índice de Liquidez Bursátil para marzo de 2025

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos