MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la apertura la moneda marcó un precio de $3.100 y durante el día alcanzó un máximo de $3.117,95. Por otra parte, el precio mínimo al que se cotizó fue de $3.087 y su cierre fue de $3.113.
Según los datos de la plataforma Set Fx, se realizaron 1.847 transacciones por US$1.156 millones. Para la venta de la divisa en casas de cambio, la plataforma marca un promedio de $2.830 y en compra de $2.800.
Camilo Durán, analista de macroeconomía de Credicorp, indicó que “el dólar se ve que aunque bajó, no cambió mucho el nivel que tuvo el martes, es decir, la volatilidad obedece a los movimientos del petróleo”.
El mercado bursátil
La acción con mejores resultados en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) fue la de Carvajal Empaques con un alza de 5,63% a $1.690, seguida de la especie de ISA que con una variación positiva de 4,79% cerró en $7.000. El top tres lo completó Enka, cuyo título subió 1,79% a $11,40.
Omar Suárez, analista de acciones de Alianza Valores, explicó que “vimos un buen comportamiento de las acciones a nivel mundial, sin embargo el mercado se volteó en último momento. Fue un día tranquilo porque las bolsas de Asia y Europa tuvieron un día positivo. La subida de ISA es importante porque al principio la acción era negativa y Ecopetrol anunció que va vender su participación a $7.979, y es una participación de 5,32% que hace parte de su desinversión de activos no estratégicos. Antes de la noticia ISA estaba a $6.600”.
Por el lado de las acciones que más cayeron están: Conconcreto con -4,88% a $1.170, Pacific con -4,25% a $9.010 y Canacol Energy con -4% a $5.760. Las petroleras, dijo Suárez, estuvieron golpeadas por el precio del crudo que cayó después de mediodía.
La acción con mayor volumen de negociación de la jornada fue Grupo Argos con $22.712,06 millones, seguida de Empresa de Energía de Bogotá con $14.485,84 millones.
El índice Colcap cerró en 1.233,84 unidades, cayendo 0,87% frente a la jornada anterior y acumulando -18,45% en el año.
La opinión
Omar suárez
Analista de acciones de Alianza Valores
“Fue un día tranquilo porque las bolsas de Asia y Europa tuvieron una jornada positiva, teniendo en cuenta sus fuertes desvalorizaciones previas”.
En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%
Las entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen algunas opciones para los estudios de los jóvenes colombianos
Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos