.
BOLSAS

Por conflicto en Medio Oriente y riesgo de suministros, Brent supera US$88 por barril

martes, 2 de abril de 2024

Ucrania atacó el martes una de las mayores refinerías rusas con un avión no tripulado a 1.300 kilómetros de las líneas del frente

Reuters

El petróleo de referencia mundial, el Brent, superó el martes los US$88 el barril por primera vez desde octubre, mientras el suministro de crudo se enfrenta a nuevas amenazas por los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y la escalada del conflicto en Oriente Medio.

Los futuros del Brent para entrega en junio subían US$1,29, o casi 1,5%, a US$88,71 el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) para mayo ganaban US$1,30, o cerca de 1,6%, a US$85,01.

Precio del petróleo
Gráfico LR

Ucrania atacó el martes una de las mayores refinerías rusas con un avión no tripulado a 1.300 kilómetros de las líneas del frente, que Rusia dijo inicialmente que había repelido.

Rusia, uno de los tres mayores productores petroleros mundiales y uno de los mayores exportadores de productos petrolíferos, ha tenido que hacer frente a una oleada de ataques ucranianos contra sus refinerías y ha organizado sus propios ataques contra las infraestructuras energéticas ucranianas.

Mientras tanto, en Oriente Medio, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, afirmó que Irán tomará represalias por un presunto ataque aéreo israelí contra su consulado en Damasco, la capital siria.

LOS CONTRASTES

  • Roger Rincón Argüello Analista y experto en petróleos

    “Considero que el precio del barril seguirá con la misma tendencia, debido tanto a los conflictos internacionales como al panorama político de los países productores”.

Los mercados también están pendientes de la reunión del miércoles de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados, conocidos conjuntamente como Opep+, en la que se revisará la aplicación de los recortes de la producción del grupo.

Se espera que los miembros mantengan los actuales recortes voluntarios al bombeo de 2,2 millones de barriles por día (bpd) hasta fines del segundo trimestre. La producción de la Opep cayó el mes pasado en 50.000 bpd, lo que indica que los recortes voluntarios están surtiendo efecto.

Por el lado de la demanda, las señales también son alentadoras. La actividad manufacturera china creció en marzo por primera vez en seis meses y en Estados Unidos por primera vez en año y medio, lo que debería traducirse en un aumento de la demanda petrolera este año. China es el mayor importador mundial de crudo y el segundo consumidor, mientras que Estados Unidos es el mayor consumidor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bancolombia citó a tenedores de bonos sostenibles para decidir sobre Grupo Cibest

La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno

Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo