• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 16 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Finanzas

  • El Banco Santander quiere constituir otra entidad bancaria en Colombia

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Finanzas

El Banco Santander quiere constituir otra entidad bancaria en Colombia

Miércoles, 12 de diciembre de 2012

María Paula Albán - malban@larepublica.com.co

Pese a que en diciembre del año pasado, el Grupo Santander de España anunció oficialmente su salida del mercado colombiano, al vender sus activos locales al grupo chileno Corpgroup, que entrará a operar bajo la marca Corpbanca, ayer se dio a conocer que la entidad europea no tiene considerado dejar de todo el país.

De hecho, de acuerdo con un aviso de prensa publicado el martes, la Administración de Bancos Latinoamericanos Santander S.L. y Santusa Holding S.L., en asocio con Jaime Romagosa Soler, Juan Carlos Mascote Gnecco y Henry Forero Ramírez, tienen la intención de constituir una nueva entidad financiera que funcionará bajo el género de establecimiento de crédito, y que se denominará Banco Santander de Negocios Colombia S.A.

La entidad tendrá domicilio en Bogotá y funcionará en todo el territorio colombiano, de obtenerse la licencia que se encuentra en trámite en la Superintendencia Financiera de Colombia.

De acuerdo con la información publicada, “el capital suscrito y autorizado del futuro banco, al tiempo de su consolidación ascenderá a la suma equivalente de US$100 millones. El valor se convertirá a pesos colombianos en el momento que se autorice la constitución de la sociedad. El capital efectivamente pagado y desembolsado será la suma de US$50 millones. Los principales futuros accionistas aprobaron que el 50% del capital restante será desembolsado en una o varias veces en el plazo máximo de un año a partir de la fecha de constitución del banco”.

El aviso se publicó para efectos de lo previsto por el estatuto orgánico del sistema financiero y por lo tanto tiene como objetivo informar a los interesados para que puedan ejercer oposición ante la Superintendencia Financiera de Colombia, en relación con la intención a más tardar dentro de los diez días siguientes a la fecha de publicado.

Vale la pena recordar que con la venta del Banco Santander en Colombia, el Grupo Santo Domingo hizo su reingreso al sistema financiero colombiano, luego de vender el banco Bancoquia, y que con el paso de los meses ha venido ampliando su participación en esta actividad, participando activamente en los aumentos de capitalización que se han realizado sobre Corpbanca, con el fin de impulsar su expansión en Colombia.

De acuerdo con los analistas esta movida responde a los buenos pronósticos que se tienen sobre el sector bancario colombiano, por lo que se espera que, cuando pase la crisis en España, Santander pueda recuperar el terreno en el mercado financiero local por medio de esta nueva entidad. De concretarse la reingreso de Santander, la presencia de entidades extranjeras, que actualmente se encuentra en 24% del total se ampliaría, con lo que las instituciones locales seguirán cediendo espacio, tal y como ha sucedido en América Latina.

La marca está disponible en el mercadoDado que desde mediados de este año, se finalizó la operación de compra de los activos de Santander en Colombia, por el banco Corpbanca de Chile, la marca Santander está disponible para su utilización en el merc
ado financiero local. Vale la pena recordar que cuando el Grupo Santander llegó al país a finales de los años 90, lo hizo adquiriendo el banco Bancoquia. SIn embargo, debido a la crisis financiera de 1999 los españoles no estuvieron en capacidad de continuar con su expansión en el mercado, por lo que a finales de 2011 decidieron salir de su presencia local.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Banco Santander - Colombia - Construcción


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Fory, la app creada por desertores de Uber que promete acabar las Tarifas Dinámicas

  • 3

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 4

    “Pretendemos que el Tour Colombia 2.1 se convierta en un World Tour”

  • 5

    Compra a Citibank y oficinas digitales nominan a Upegui a Empresario del Año

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Comercio

    Clientes de Amazon en Colombia tendrán nueva opción de pago con Western Union

    Las compras se podrán pagar en efectivo y moneda local.

  • Laboral

    Financiación de vivienda, entre los beneficios de tener las cesantías en el FNA

    Una de las alternativas con las que cuentan los empleadores para consignar las cesantías de sus trabajadores es el Fondo Nacional del Ahorro, entidad con cinco décadas de experiencia.

  • Bolsas

    El dólar y la Bolsa cierran estables a pesar del atentado en la Escuela de Cadetes

    El índice Colcap mantiene racha positiva en el año de 4,94%

Más de La República

  • Hacienda

    Reino Unido creció en 2018 a ritmo más débil desde 2012 por Brexit y entorno complejo

    Reino Unido creció en 2018 a ritmo más débil desde 2012 por Brexit y entorno complejo
  • Judicial

    De 48.354 entidades, solo 68,7% registraron sus bases de datos ante la SIC

    De 48.354 entidades, solo 68,7% registraron sus bases de datos ante la SIC
  • Hacienda

    Número de informales llegó a 5,7 millones entre octubre y diciembre de 2018

    Número de informales llegó a 5,7 millones entre octubre y diciembre de 2018
  • Bancos

    Western Union será la opción de pago para Amazon en Colombia

    Western Union será la opción de pago para Amazon en Colombia
  • Deportes

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019

    Hoy será la última oportunidad para los ‘sprinters’ en el Tour Colombia 2.1 2019
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co