.
FINANZAS

El ahorro pensional rentó $2,1 billones al cierre de marzo, según cifras de la Superfinanciera

lunes, 25 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

En este sentido, de acuerdo con el gremio los rendimientos en los últimos 16 años han superado los $95 billones gracias al incremento de afiliados.  

“Nuevamente los resultados reflejan la solidez del ahorro pensional en los fondos privados así como la experiencia y seriedad en la administración de dichos recursos, propiedad de los trabajadores colombianos”, aseguró Santiago Montenegro, presidente de Asofondos. 

Estas cifras se dan a conocer en el marco de la entrega de resultados del sistema financiero. Según la Superintendencia Financiera, los fondos de mayor riesgo fueron los que más rentaron en marzo con 8,20%. Y los de retiro programado, conservador y moderado tuvieron rentabilidades por 7,80%, 7,55% y 7,24%, respectivamente. 

Los expertos coinciden en que las personas con perfil de riesgo moderado y que se encuentran en la mitad de su vida laboral podrán seleccionar  este fondo y para los afiliados que están cercanos a la edad de pensión y los pensionados, existe el fondo Conservador y de retiro programado, respectivamente. 

Entre tanto, de acuerdo con el informe de la Superfinanciera el ahorro de los colombianos en marzo se ubicó en $314,29 billones, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue de $285,04 billones, lo que muestra que hubo un aumento de $29,25 billones. 

En marzo, las utilidades acumuladas de las instituciones de crédito se ubicaron en $3,18 billones, de las cuales $2,77 billones correspondieron a los bancos, seguidos por corporaciones financieras con $267.000 millones, las compañías de financiamiento con $121.870 millones y las corporaciones financieras con $17.810 millones. 

Además, según la Superfinanciera, el sector fiduciario finalizó marzo de 2015 con un saldo de activos por $331,98 billones, sustentado por el monto de su portafolio de inversores y operaciones con derivados. 

Con relación al sector asegurador, el valor de las primas emitidas ascendió a $4,99 billones. 

Las opiniones

Santiago Montenegro
Presidente de Asofondos

“Nuevamente los resultados reflejan la solidez del ahorro pensional en los fondos privados, así como la experiencia y la seriedad”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición

Bolsas 16/06/2025

Acción de Mineros volverá a negociarse tras aceptación de Superfinanciera de la OPA

Sun Valley, que ya posee 57,42% de Mineros (172,1 millones de acciones), pretende adquirir entre el 8% y 11% adicional del capital emitido

Seguros 17/06/2025

Esta es la oferta de cobertura que tiene HDI Seguros que va desde un rango de $2.300

Según HDI, en la actualidad es mejor tener coberturas entre $100 y $200 millones, con primas desde $30.000 al mes, dependiendo del perfil del asegurado