• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
LUNES, 18 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Medimás
  • Plan Nacional de Desarrollo
  • Gota a gota
  • Cerveza
  • Empresas unicornio
  • K-pop
  • EPS
  • Fracking
  • Finanzas

  • Dólar cierra con alza de $13,08 frente a TRM, pese a subida del crudo

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,7673
  • DTF 4,54%

Bolsas

Dólar cierra con alza de $13,08 frente a TRM, pese a subida del crudo

Martes, 10 de julio de 2018

Divisa tuvo un precio promedio de $2.881.02

Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co

En la primera jornada de la semana el dólar cerró operaciones con un alza de $13,08 frente a la Tasa Representativa para el Mercado del lunes que se ubicó en $2.867,94.

La divisa inicio con un valor de $2.869,90 y cerró a $2.885, un precio un poco más alto que el promedio estimado para la semana por los analistas financieros consultados, que se ubica en un promedio de $2.850. El valor más alto que tocó la moneda durante la operación fue de $2.890,95 y el valor mínimo alcanzado fue de $2.867,30.

Sobre el comportamiento por debajo de los $2.900, Javier Ochoa, analista económico de Valoralta Asesorías e Inversiones, comentó que “hasta ahora el dólar había tenido un movimiento positivo” y “en estas jornadas se ha visto alta demanda de peso colombiano desde el extranjero y más apetito de inversionistas por activos locales”.

Por su parte, los precios del petróleo vieron movimientos diferentes en sus dos principales referencias el lunes. El crudo estadounidense West Texas Intermediate presentó una leve caída durante la mayor parte de la jornada, antes de estabilizarse cercano a su precio del cierre anterior cerca de los US$74 por barril. Mientras que el precio del Brent ganó 1,24% hasta ubicarse en US$78,07 por barril.

El principal catalizador del rendimiento de la referencia americana fueron las noticias sobre el cronograma definido para finalizar el importante corte de producción canadiense, generado por fallas en una de sus principales productoras. La planta de Syncrude, podía estar lista antes de agosto, de acuerdo con declaraciones de Suncor, su mayor accionista.

La referencia Brent, por su parte, tuvo como driver las inminentes sanciones contra Irán por parte de EE.UU., que fortalece su discurso para reducir las exportaciones de crudo de Irán a cero en noviembre, además de los datos sobre una caída de la producción en Libia.

“Más allá del comportamiento del petróleo, que ha estado descontado por el mercado, la cotización de la moneda a nivel local ha tenido mayor correlación con los movimientos del dólar a nivel internacional y su reciente debilitamiento”, dijo Ochoa.

El analista agregó que “sin un factor claro”, además de los mencionados, este resultado en la operación del lunes “se da por un momento de rebote”.
La inflación de EE.UU. y las cifras de producción de la Opep serán claves esta semana.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Apertura de dólar - Dólar - Dólar hoy - Brent - WTI - Petróleo - Reservas de petróleo


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 3

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 4

    Juegos del Hambre

  • 5

    Las reglas de la siguiente fase para implementar la factura electrónica en el país

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Dólar gana $14,34 frente a la Tasa Representativa del Mercado y llega a un precio promedio de $3.108,39

    Discurso de Trump sobre el Estado de la Unión contribuyó a la devaluación de las divisas de mercados emergentes

  • Seguros

    Lo que debe saber sobre el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, Soat

    Los vehículos de servicio público municipal deben pagar hasta $1,3 millones

  • Bolsas

    El dólar ganó $26 en la semana ante panorama de menor crecimiento global

    La divisa vio recuperación en la jornada del viernes

Más de La República

  • Judicial

    Equipo de Guaidó considera nombrar cuatro ejecutivos venezolanos a junta transitoria Citgo

    Equipo de Guaidó considera nombrar cuatro ejecutivos venezolanos a junta transitoria Citgo
  • Judicial

    Mueren dos policías tras emboscada en el puente fronterizo en Arauca

    Mueren dos policías tras emboscada en el puente fronterizo en Arauca
  • Hacienda

    Gobierno descongelará entre $2 y $4 billones del Presupuesto de 2019

    Gobierno descongelará entre $2 y $4 billones del Presupuesto de 2019
  • Bancos

    Proponen crear banca de microfinanzas para eliminar el ‘gota a gota’

    Proponen crear banca de microfinanzas para eliminar el ‘gota a gota’
  • Deportes

    La estrategia que utiliza el FC Barcelona para financiar sus operaciones

    La estrategia que utiliza el FC Barcelona para financiar sus operaciones
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co