.
BOLSAS

Dólar cayó a $3.368 por menor aversión al riesgo ante coronavirus y recuperación del petróleo

miércoles, 5 de febrero de 2020

A pesar de la continuidad en las preocupaciones de los inversionistas por la propagación de la enfermedad, las grandes economías presentan índices positivos

Juan Sebastian Amaya

Después de varias jornadas al alza, este martes, el dólar en Colombia nuevamente retrocedió frente al peso, pues perdió $33,2 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) y se negoció en un promedio de $3.368,36.

Gráfico LR

Según Edward Moya, analista de mercados de Oanda, esta caída en la divisa estadounidense se presentó, en general, en toda la región debido a que los índices en las principales economías del mundo, como Estados Unidos y China, son positivos y los productos básicos muestran signos de vida, después de la tensa situación producida por el coronavirus y la caída en los precios del petróleo.

Sin embargo, advirtió que “la segunda economía más grande del mundo se sigue contrayendo y será difícil ver que las acciones estadounidenses recuperen territorios récord hasta que el virus alcance su punto máximo y crece la incertidumbre de que las fábricas no reabrirán la próxima semana, lo que podría ser el catalizador para que la aversión al riesgo pueda regresar”.

Un informe de la entidad agregó que los precios del petróleo están repuntando después de tocar fondo y ahora crecen las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados consideran un recorte cercano a 500.000 barriles diarios para “combatir la repentina caída de la demanda del mayor importador mundial de crudo”.

Para terminar, el economista experto de Oanda concluyó que el apetito por el riesgo por parte de los inversionistas en todo el mundo está aumentando en la gran mayoría de los mercados financieros, ya que la desaceleración esperada por el coronavirus será amortiguada por los bancos centrales y sus políticas monetarias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro

Bolsas 17/01/2025 Pequeños pagos de bienes no esenciales, gastos hormiga, subieron 12,3% por TRM

Con un dólar en el rango de $4.300 y $4.400, las compras tasadas en divisa extranjera se vuelven más costosas. expertos entregaron consejos para cuidar el bolsillo