TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Finanzas

  • Dólar alcanzó un precio promedio de $2.933 por lo que bajó $39,18 frente a la TRM

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Bolsas

Dólar alcanzó un precio promedio de $2.933 por lo que bajó $39,18 frente a la TRM

Viernes, 25 de agosto de 2017

La moneda empezó el día con una de las caídas más fuertes de la semana.

Joaquín Mauricio López Bejarano - jlopez@larepublica.com.co

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $2.933, lo que representó una caída de $39,18 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubica hoy en $2.972,98.

La divisa abrió la jornada con un precio de $2.960 y su cierre fue de $2.924,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.917 mientras que el máximo fue $2.960.

El monto negociado durante la jornada fue de US$1.948 millones en 2.308 transacciones.

La baja de este viernes, para el presidente de Franco Group, Diego Franco, “está llegando dinero de extranjeros no en la misma magnitud de hace seis meses porque están tomando posesión en deuda pública, pero se siente más la entrada de dólares al país. Eso se puede notar en que por lo menos el bono de referencia los títulos que vencen en julio de 2024 (los más líquidos) se han valorizado 10 puntos básicos. Es una volatilidad normal pero contrarresta las calificaciones de riesgo”.

Por su parte, aunque la relación petróleo dólar no se ha sentido con fuerza los últimos días, esta mañana el crudo empezó a subir a nivel mundial. Por el lado del WTI este se ubica a niveles de US$47,6 y el Brent US$52,2.

TEMAS


Apertura de dólar - Dólar - TRM - FED


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    Con 44.759 usuarios de leasing en 2017, anuncian creación de dirección especial

    Esta nueva dirección seguirá la gestión gremial que llevaba a cabo Fedeleasing

  • Bancos

    Junta de Bancolombia aprobó un programa de colocación de bonos por $3 billones

    Los recursos serán destinados 100% al desarrollo del objeto social.

  • Bolsas

    Finandina logró colocar $80.000 millones en bonos en la Bolsa de Valores

    Previamente se dio a conocer que serían ofrecidas dos series, por un lado una en tasa fija con un vencimiento de dos años, y otra indexada al IBR con vencimiento a tres años.

Más de La República

  • Bolsas

    Conozca cuáles son las acciones que están próximas a deslistarse de la Bolsa

    Conozca cuáles son las acciones que están próximas a deslistarse de la Bolsa
  • ENTRETENIMIENTO

    Conozca cuáles son las ciudades donde más crece el lujo en el mundo

    Conozca cuáles son las ciudades donde más crece el lujo en el mundo
  • Judicial

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas

    Ahora los blogueros deben responder igual que los periodistas
  • Cultura

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time

    Los seis latinos que están entre los 100 personajes más influyentes de la revista Time
  • Hacienda

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co