MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la plataforma Set-Fx, la moneda se cotizó en promedio a $2.857,24, su mínimo llegó a $2.838,40 y su máximo alcanzó $2.874 en un día en el que se negociaron US$891 millones en 1.736 operaciones.
A la par, en la jornada de ayer, los precios internacionales del petróleo retrocedieron más de 3% arrastrados por el temor de los inversionistas a un exceso de suministro de crudo en el mercado global.
Índice colcap perdió 0,61%
Por su parte, en la jornada de negociaciones de ayer de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el preferencial de Corficolombiana presentó la mayor ganancia del día, con un repunte de 1,76% a $21.980.
Le sigue en el ranking de las mayores valorizaciones de la jornada la acción de Terpel, que aumentó 0,82% a $12.280 y el título de Cemex Latam Holdings, con una valorización de 0,75% a $10.780.
Respecto a las mayores caídas del día, aparece la especie de Manufacturas de Cemento Titán, que perdió 11,34% a $30.500. Le sigue el título de Bancolombia, con un retroceso de 2,20% a $25.820 y cerró este podio su preferencial del banco, cuyo precio retrocedió 1,96% a $28.000.
En total, el índice de capitalización de la BVC, el Colcap, culminó la jornada del miércoles en 1.363,44 unidades, lo que representó una caída de 0,61%. También el Colsc descendió 0,58% a 966,79 unidades y el Colir perdió 0,57% a 871,43 puntos.
((Lea: Mayoría de miembros de Fed ve cambios en balance “más adelante este año”))
De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37
Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%