MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa abrió el día con un precio de $2.870 y su cierre a esa hora fue de $2.860,15.
El precio mínimo que se registraba en ese momento en la plataforma Set-Fx fue de $2.837, mientras que el máximo fue de $2.875.
El monto negociado durante la jornada fue de US$983,5 millones en 1.504 operaciones.
De acuerdo con el sondeo de Dólar LR, después de que durante la semana pasada los precios del petróleo llegaran a caer más de 4%, se espera que el dólar se mantenga, en promedio, por los niveles de los $2.856. El primer dato del PIB en Estados Unidos para el segundo trimestre del año y los fundamentales de la economía de ese país que se darán a conocer en esta semana, mantienen el fortalecimiento de la divisa.
Hoy el crudo WTI bajó 2,18% y a las 3:20 de la tarde se cotizaba en US$47,39, debido al fuerte desplome de los mercados bursátiles chinos alentaran preocupaciones sobre la salud de la economía en el mayor consumidor de energía del mundo y por más evidencias de un sobreabastecimiento global.
Las acciones chinas se desplomaron más de un 8%, la mayor caída diaria en ocho años, que más tarde en la sesión debilitó a los mercados de acciones europeas a un mínimo de dos semanas.
El petróleo Brent cayó a mínimos de sesión de US$52,96 por barril, su menor nivel en más de cuatro meses y una baja de US$1,66 dólares frente a la sesión anterior.
China es el mayor consumidor de energía del mundo y un enorme importador de petróleo. A los inversores les preocupa que un desplome del mercado bursátil pueda desestabilizar a la economía china y reducir la demanda por combustible.
La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo
El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho
La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño