.
FINANZAS

Departamento de Justicia de EE.UU. pide a Deutsche pagar US$14.000 millones por caso de hipotecas

viernes, 16 de septiembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El reclamo contra Deutsche, que posiblemente será negociado durante meses, supera por mucho las expectativas del banco y de inversionistas para tales costos. Las provisiones legales totales de Deutsche Bank alcanzaban los 5.500 millones de euros a fines del segundo trimestre.

Si bien aún no está claro cuál será el monto final, si fuese tan alto como US$14.000 millones, daría un duro golpe a las frágiles finanzas de Deutsche y posiblemente remecería la confianza de los inversores en el banco.

"Deutsche Bank no pretende resolver estos potenciales reclamos civiles por un monto cercano a la cifra citada. Las negociaciones recién están comenzando. El banco espera que lleven a un resultado similar al que otros pares han alcanzado, con montos sustancialmente menores", dijo el viernes el banco en un comunicado.

El Departamento de Justicia rehusó realizar comentarios.

El diario Wall Street Journal reportó inicialmente las demandas del departamento.

En un caso similar, el banco Goldman Sachs acordó en abril pagar US$5.060 millones para resolver las demandas de que engañó a los inversores de bonos respaldados por hipotecas durante la crisis financiera global.

A fines del 2013, Deutsche Bank aceptó pagar US$1.900 millones para resolver una demanda sobre que engañó a Fannie Mae y Freddie Mac, los proveedores de financiamiento para la vivienda controlados por el Gobierno de Estados Unidos, para que compraran US$14.200 millones en valores respaldados por hipotecas antes de la crisis financiera del 2008.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Industria 30/11/2023 Grupo Bolívar y Grupo Sura firman la suscripción definitiva de enajenación de activos

El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo

Bancos 01/12/2023 Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro de menos de $1 millón

En el Foro ‘Confíe en el ahorro seguro para cumplir sus metas’, Fogafín resaltó el ahorro seguro y las ventajas de ahorrar en bancos

Bancos 01/12/2023 Asobancaria dice que el sector financiero aporta 8,2% del total recaudado de renta

El presidente del gremio, Jonathan Malagón, aseguró que en 2022 se pagó alrededor de $84,4 billones por el impuesto de renta