.
FINANZAS

Decisión del Banco Central mantuvo al dólar en $1.800

viernes, 22 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

La expectativa por la reunión de la junta directiva del Banco de la República mantuvo la tasa de cambio al alza, debido a la posibilidad de que se recortaran nuevamente las tasas de interés, tal y como finalmente sucedió.

Según explicó el analista de divisas de Asesores en Valores, Eduardo Bolaños, la baja inflación registrada en enero en Colombia dio vía libre para que el Emisor siguiera bajando los intereses, lo que tiene un impacto directo en el precio del dólar. Además, dice que en el corto plazo el dólar se seguirá fortaleciendo aún más, debido a la negociación del techo de deuda en Estados Unidos, situación que va a mantener el nerviosismo en el mercado.

Para analistas como el director de investigaciones económicas de Ultrabursátiles, Alejandro Reyes, el hecho de que el dólar rompa el techo de los $1.800 y se mantenga por encima de este valor, puede significar que se verá un incremento aún mayor en las próximas sesiones.

En la jornada del viernes, el dólar abrió con un precio de $1.799,75 frente a una tasa representativa del mercado de $1,798,21, el valor máximo alcanzado fue de $1.804.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Dólar se disparó $49 debido a incertidumbre por cambios en la Cartera de Hacienda

La divisa estadounidense cerró al alza con una tasa promedio de $4.126,14, lo que representó un alza de $49,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4,076.70

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas

Bancos 18/03/2025

Mibanco lleva cinco años con máxima calificación AAA de Fitch Ratings en torno a créditos

Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores