.
BANCOS

Más de 12.000 campesinos acceden a educación financiera a través de Davivienda

jueves, 15 de septiembre de 2022

Otro producto del que ya se han beneficiado 8.000 campesinos ha sido la Tarjeta de Crédito Cafetera, que ofrece pagos con amortización

Con la intensión de diversificar sus productos y dirigirse a una población que usualmente está lejos de la zona urbana, Davivienda creó programas financieros para campesinos, mujeres y familias que dedican su vida al agro.

Con estos planes más de 12.000 campesinos ya acceden a educación financiera 100% subsidiados, 11.500 se han bancarizado por primera vez a través de Daviplata, han aprendido a manejar sus presupuestos y a usar herramientas digitales que les ahorra tiempo y les permite seguir trabajando sin tener que realizar desplazamientos que antes podían tomarles un día.

Otro producto del que ya se han beneficiado 8.000 campesinos ha sido la Tarjeta de Crédito Cafetera, que les ha servido para financiar el capital de trabajo, compra de insumos y pago con amortización, a tasas muy bajas.

“Las regiones son fundamentales para Davivienda, en donde a través de ecosistemas cargados de inclusión y educación financiera y herramientas digitales, queremos garantizar que todos los bienes y servicios que giran en torno al campo, puedan irradiarse a toda la comunidad, donde la tecnología tenga un rol determinante para que el campo y la agricultura colombiana sean actividades rentables y sostenibles; cambiando paradigmas, en los que pequeños productores se transformen y sean más competitivas a nivel regional, nacional e internacional", dijo Javier Suárez Esparragoza, Presidente de Davivienda.

Algunas de las ventajas con las que cuentan son la prórroga para pago de cuotas, otorgamiento de períodos de gracia para capital e intereses, consolidación de pasivos, líneas especiales de crédito, tasas de fomento, tarjetas agropecuarias y cafeteras.

Además, crearon tarjetas específicas para las mujeres campesinas y ganaderas que cuentan con tasas diferenciales y una línea de fomento mujer rural y joven rural, según disponibilidad de recursos Finagro. Con estas iniciativas La Casita Roja se abre camino para cada vez llegar a más lugares de Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Nuam exchange utilizará la tecnología de Nasdaq para su plataforma de mercado

Se trata de la plataforma única de mercado de capitales para la negociación de renta variable que implementará la nueva bolsa

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín

Bolsas 06/12/2023 Negocios con Gilinski y Grupo Bolívar aprietan las deudas y financiación de Grupo Sura

Un informe de Davivienda Corredores dice que estos negocios harán que necesite una financiación cercana a los $3,9 billones en 2024