.
FINANZAS

Credibanco y Undeco promueven la inclusión financiera

jueves, 13 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

Credibanco y Undeco se aliaron en beneficio de los comerciantes medianos y pequeños del país, con el fin de apoyar la formalización del sector y la inclusión financiera, llevando a sus negocios la posibilidad de aceptar pagos electrónicos y con tarjetas crédito y débito.

Los primeros favorecidos son 200 comerciantes de la ciudad de Barranquilla. De acuerdo con Pedro Luis Villegas, vicepresidente de comercios de Credibanco, esperan llegar en un corto plazo a 2.000 de los 12.000 afiliados que tiene Undeco en toda la Costa Atlántica.

“Estamos haciendo alianzas de este tipo con las agremiaciones, es un buen mecanismo para que los comercios tengan los servicios. Pero también estamos trabajando directamente con aquellos que tengan este interés, ofreciendo servicios a través de los bancos”, explicó Pedro Luis Villegas.

Por medio de los datáfonos de Credibanco, los establecimientos afiliados podrán recibir pagos de servicios públicos, recargas de celulares, además de tarjetas financieras y privadas existentes en el mercado, con la mejor tecnología para hacer pagos y transferencias de una manera segura, rápida y eficiente para consumidores, comercios y bancos.

La compañía incentiva la bancarización de los comercios por medio de productos y servicios ajustados a sus ingresos y necesidades, además de la de sus usuarios.

Algunos de los beneficios que trae la alianza presentada entre Credibanco y Undeco, son: recibir más clientes en los establecimientos afiliados, agilizar las ventas y brindar mayor comodidad, disponer de dinero máximo 24 horas después de realizadas las transacciones, realizar ventas seguras gracias a las herramientas de monitoreo antifraude y controlar las ventas diarias.

Promoción de la bancarización

El presidente de Credibanco, Gustavo Leaño Concha, señaló que “los retos del presente están alrededor de la optimización de los portafolios de los clientes bancarios, la inclusión financiera y la formalización de los comercios. Creemos firmemente que somos unos de los actores que dinamizan la economía del país y por eso trabajamos día a día, ampliando la red de aceptación con diferentes soluciones tecnológicas dirigidas a los comerciantes”. Cabe destacar que este proceso va en llave con un objetivo del Gobierno, la bancarización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado

Bolsas 26/04/2025

Así se movieron las acciones en Colombia durante esta semana, Ecopetrol y Celsia cayó 3%

En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%

Bancos 24/04/2025

Davivienda Corredores lanza nueva alternativa para invertir en bienes raíces globales

Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda