.
FINANZAS

Consultorio Financiero: ¿Qué es un Plan Empresarial?

miércoles, 25 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrés Vasquez

Constituir un Plan Empresarial es una alternativa que permite obtener beneficios para su empresa a través de aportes no salariales deducibles de Renta y de CREE (Contribución para la Equidad), mientras contribuye a mejorar la planeación pensional, tributaria y financiera de sus empleados. En Aprendiendo Juntos con Porvenir, explicaremos cómo funciona y sus beneficios.

¿Qué es un Plan Empresarial? 
Es un acuerdo por el cual una entidad participa como patrocinadora en la constitución y desarrollo de un Plan Empresarial, haciendo aportes a favor de su s trabajadores en el Fondo de Pensiones Voluntarias Porvenir. Pueden constituirse como patrocinadoras las empresas, sociedades, sindicatos, asociaciones o gremios.
¿La patrocinadora debe hacer aportes a favor de todos sus trabajadores?
La patrocinadora debe hacer aportes a favor de todos sus trabajadores o  únicamente a favor de aquellos  trabajadores que considere estratégicos para la consecución de los fines de la empresa.
¿Cómo se benefician sus trabajadores?
1. Incentivo del ahorro: En Colombia aún no tenemos una cultura sólida de ahorro. Al tener un Plan Empresarial, las empresas incentivan el ahorro en sus trabajadores, ayudándolos a construir un mejor futuro para el logro de sus objetivos a largo plazo, por ejemplo, para cerrar la brecha pensional, para adquirir vivienda, educación, entre otros. 
2. Beneficios tributarios en impuesto de renta, retención en la fuente y GMF (4x1000): Los aportes de la patrocinadora no forman parte de la base para el cálculo de la retención en la fuente y en la renta ordinaria  son considerados como una renta exenta hasta el 30% del ingreso laboral o tributario del año y hasta 3.800 UVT ($101.996.000 año gravable 2013), incluyendo los aportes a pensiones obligatorias y bajo el cumplimiento de los requisitos legales1. Este beneficio tributario se traduce en un mayor ahorro para el trabajador.
Los aportes realizados durante el periodo de recalculo, le ayudarán a los trabajadores pertenecientes al procedimiento 2 de la retención en la fuente, a disminuir su porcentaje fijo de retención.
Los retiros de aportes son exentos del Gravamen a los Movimientos Financieros (4X1000), sin limitación alguna, hasta el pago al pensionado, afiliado o beneficiario, según el caso.
3. Beneficio de Inembargabilidad: los recursos consignados en la cuenta individual del fondo de pensiones voluntarias son inembargables hasta una suma determinada que anualmente fija la Superintendencia Financiera de Colombia. Para el periodo comprendido entre Octubre 01 de 2012 y Septiembre 30 de 2013, el beneficio de inembargabilidad es hasta $28.235.126 según Carta Circular 73 de 2012 expedida por la mencionada entidad; por consiguiente el monto que exceda de dicha suma podrá ser embargado. Tratándose de embargos librados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, el límite de inembargabilidad asciende a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según la Ley 1066 del 29 de julio del 2006. 
¿Cuáles son los beneficios para su empresa?
1. Aportes no constitutivos de salario: los aportes de la patrocinadora no constituyen salario y no se tomarán en cuenta para liquidar prestaciones sociales aportes parafiscales1 ni de cotizaciones al sistema de Seguridad Social.
2. Beneficios tributarios para la patrocinadora: los aportes que se efectúen son deducibles del Impuesto de Renta y del CREE (Contribución para la Equidad), hasta 3.800 UVT ($101.996.000 año gravable 2013) en el año del aporte. 
3. Otros objetivos que se cumplen con la constitución de un Plan Empresarial: retención y motivación del talento humano, mejorar el clima organizacional de su empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 20/03/2025

Nuam premió 30 corredores con mayores montos y con operaciones en la región

Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital

Bolsas 20/03/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de que la Reserva Federal no mostrara más recortes

La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14

Bancos 22/03/2025

Lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B

El sistema financiero se alista para la llegada de Bre-B, la propuesta para cobros inmediatos del Emisor. Redeban ya adelanta piloto con importantes bancos