.
BANCOS

Conozca cuáles son las tarjetas con las tasas de interés más altas y ajustadas a la usura

lunes, 30 de enero de 2023

Banco Falabella, Citibank, Tuya, Juriscoop y Bancolombia son los bancos con tasas por encima de 41%. Suman cerca de siete millones de plásticos

Banco Falabella, Citibank, Tuya, Juriscoop y Bancolombia suman en conjunto 6.999.109 tarjetas de crédito en el mercado, y tienen en común que manejan tasas de interés por encima de 41%. Están en lo más alto del top de los bancos con interesas más altos para sus tarjetas.

Una vez el Banco de la República revela su decisión en materia de tasa de interés, la Superintendencia Financiera informa el ajuste sobre la tasa de usura vigente para el siguiente mes - en este caso, febrero. Esta fija el techo que no pueden exceder los bancos en sus servicios de créditos de consumo y ordinario, y es una referencia a la cual se ajustan en sus tarjetas de crédito. En la medida que la usura es más alta, más caro pueden cobrar los intereses de los consumos en tarjetas de crédito.

La usura llegó en febrero a 45,27%, según informó la Superintendencia Financiera, un incremento de 201 puntos básicos (2,01%) frente al mes anterior. La entidad certifica el interés bancario para varias modalidades, por ley, y a partir de estos se calcula la usura (se multiplica por 1.5). Es una tasa de referencia que viene en sendo ascenso desde noviembre de 2021. Para ese entonces, a lo largo de 2021, promedió los 25%.

Desde junio de 2022, la tasa de usura subió desde 30,60% hasta superar 41% en diciembre.

Con los valores de tarifas de la Superintendencia Financiera vigentes hasta diciembre, puede concluirse que en Colombia hay en el mercado 11 millones de tarjetas que operan con tasas cercanas a la usura.

Los bancos aún no han revelado el ajuste que regirá sus tasas para febrero, a partir del nuevo dato de referencia de la usura, en 45,27%. Sin embargo, al revisar las tarifas puede establecerse cuáles son las que ofrecen hoy los intereses más caros, y se ajustan más al techo para cobrar.

Coltefinanciera, Scotiabank Colpatria y Banco Unión son un segundo grupo, después de los primeros más caros del mercado, con tasas de interés de 40% para sus tarjetas. Conjuntamente suman 2.271.819 plásticos.

Después vienen, con intereses que fluctúan entre 39% y 35%: Banco GNB Sudameris, Bbva Colombia, Banco Popular, Banco de Occidente, Banco Caja Social, Davivienda, Bancoomeva y Banco de Bogotá.

Al fondo de la tabla, con los intereses de tarjetas de crédito más bajos según las tarifas que rigieron para enero, figuran Confiar y Coopcentral, con 30,90% y 25,64%, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/03/2023 Desaceleración económica e inflación llevarían riesgo financiero a niveles altos en 2023

Según la edición 1361 de banca & economía de Asobancaria en 2022 la desaceleración de la cartera de crédito tuvo riesgo medio-alto

Bolsas 27/03/2023 Dólar cae a $4.694 en valores intradía tras informes de prestamos de emergencia en EE.UU.

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, crece 1,89% a US$76,41; mientras el WTI asciende 2,08% hasta US$70,70

Bancos 27/03/2023 Nanocréditos, entre opciones del sector financiero para luchar contra el ‘gota a gota’

Entidades como Daviplata, Nequi, Bancolombia, Juancho te Presta, Rapicredit, entre otras, brindan la posibilidad de acceder a créditos de bajo monto en cuestión de minutos

MÁS FINANZAS