MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Andríes Duque, presidente de Redeban
la firma de procesamiento de pagos electrónicos manifestó que invertirán $50.000 millones en una estrategia
Los pagos electrónicos están desbancando poco a poco al papel moneda y el objetivo de compañías como Redeban Multicolor es lograr potenciar esa cifra en este 2018.
Por eso la firma de procesamiento de pagos electrónicos manifestó que esperan superar las 600 millones de transacciones de compra al cerrar este año, por lo que invertirán $50.000 millones en una estrategia que incluirá investigación, innovación y el lanzamiento de productos para alcanzar la cifra.
Andrés Felipe Duque, presidente ejecutivo de Redeban Multicolor, manifestó en un comunicado que la estrategia de la compañía “se fundamenta en cuatro pilares: tarifas competitivas, excelente servicio, productos innovadores y estabilidad en la red. En 2017 registramos más de 517 millones de transacciones, este año esperamos superar 600 millones”.
Estos cuatro pilares además se unen al objetivo que tiene la firma de lograr masificar el método de pago electrónico y llegar a segmentos en los que aún no han logrado su total cobertura como microcomercios, taxis y pequeñas tiendas. Por eso, según dio a conocer Duque, “el año pasado más de 23.000 negocios ya contaban con los minidatáfonos de Redeban, este año nuestra apuesta para estos segmentos está también en la masificación de Código QR estático, que permite el pago con billeteras móviles y otras apps”.
Adicional a estas soluciones la compañía anunció que está trabajando en la implementación de Rompefilas para grandes retailers, que tienen como objetivo agilizar la experiencia de pago de los clientes o en las soluciones para cajas de autopago en diferentes tiendas.
El programa se posicionó en el tercer lugar de la calificación, ratificando el compromiso que tiene Tuya de generar inclusión financiera
La entidad reportó que con corte al cuarto mes del año casi 55% de las personas están recibiendo el equivalente de un salario mínimo
Los cálculos, con base en los resultados hasta el cierre del año pasado se llevarán a una asamblea extraordinaria el 1 de junio