.
BANCOS

Compras y avances con tarjetas débito y crédito totalizaron $7,9 billones en marzo

viernes, 1 de julio de 2022

El monto transado más grande se dio a través de compras con un total de $7,2 billones. A nivel nacional se movieron $6,1 billones

Sobreviviendo a la volatilidad de los mercados, el alza de precios de los productos básicos de la canasta familiar y una variación del Índice de Precios al Consumidor de 1,0 % para marzo, el consumo de los colombianos se sigue manteniendo y con este la economía. Según cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), con corte al 31 de marzo de 2022, las compras y avances con tarjetas débito y crédito totalizaron $7,9 billones a través de 31,1 millones de transacciones, un resultado no muy cambiante si se compara con el mes de enero donde se realizaron compras y avances con tarjetas débito y crédito por $7,89 billones.

El monto transado más grande se dio a través de compras con un total de $7,2 billones. A nivel nacional se movieron $6,1 billones, mientras que en el exterior dicho rubro llegó a $1,1 billones. Así mismo, en lo que respecta a los avances, en Colombia se negociaron $1,8 billones e internacionalmente $7.523 millones a través de 9.338 millones de movimientos.

A nivel nacional, la entidad financiera que lidera la categoría de compras en este mismo mes al igual que los anteriores, es Bancolombia, con $1,4 billones a través de 7,1 millones de transacciones. A este banco le siguen Scotiabank Colapatria, con $1,0 billones mediante 4,7 millones de movimientos; Davivienda, con $969.069 millones y 4,1 millones de operaciones y Banco Falabella, con $712.711 millones y 3,7 millones de operaciones.

Así mismo, las que tuvieron los montos más bajos fueron Coltefinanciera, con $257 millones y 1.634 transacciones; Giros & Finanzas, con $995 millones y 3.578 transacciones; Confiar, con $2.402 millones y 13.918 transacciones; Coopcentral, con $3.58 millones; y 19.341 transacciones y Financiera Juriscoop, con $4.063 millones y 21.960 transacciones.

Respecto a avances realizados con estas tarjetas, el número global está liderado nuevamente por Bancolombia, con $508.876 millones y 798.208 movimientos. A este establecimiento le siguen Davivienda, con $357.275 millones y 247.812 movimientos; Tuya, con $178.304 millones y 400.568 movimientos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 05/12/2023 “Superamos los 225.000 clientes este año, pero esperamos llegar a un millón en 2024"

Ignacio Giraldo lleva un poco más de un mes como nuevo CEO de RappiPay y habló de las apuestas de crecimiento para el próximo año

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell