.
Rentabilidad de las cuentas de ahorros
BANCOS

Así quedarán las rentabilidades de las cuentas de ahorro tras el anuncio de RappiPay

lunes, 16 de diciembre de 2024

RappiPay anunció nueva reducción en la rentabilidad de su cuenta de ahorros.

Foto: Gráfico LR

En el mercado hay cinco entidades financieras que todavía rentan a doble dígito en sus cuentas de ahorro, las demás están abajo de 9% E.A.

Las rentabilidades de los neobancos siguen bajando, y esta vez, RappiPay anunció que los rendimientos en la RappiCuenta pasarán de 14% E.A. a 12% E.A.

Este anuncio lo hizo la entidad por medio de la aplicación, en la que señaló que la nueva tarifa comenzará a aplicar desde el próximo 20 de diciembre, y funcionará solo si la persona paga, transfiere o retira a través de la cuenta durante cuatro veces en los últimos 30 días. De no cumplirse dicha condición, la cuenta rentará 1% E.A.

"RappiPay revisará de forma diaria, con corte a las 11:00 p.m., el cumplimiento de la condición señalada anteriormente, y en caso de acreditarse, reconocerá y calculará la rentabilidad de la RappiCuenta utilizando la tasa de 12% E.A. sobre el saldo de la RappiCuenta al cierre del respectivo día, considerando el saldo disponible de la RappiCuenta y los Bolsillos", señaló la entidad.

Con este ajuste, RappiPay sigue manteniendo el liderato entre las entidades con mejores tasas de rentabilidad; sin embargo, ahora lo comparte con Pibank, que también cuenta con 13% E.A.

A estas entidades les siguen Lulo Bank con 11,5% E.A., Nu con 11% E.A., Ban100 con 10,89% E.A. y Bancamía con 10,5% E.A., completando el top cinco, y siendo las únicas con tasas de doble dígito.

Cabe señalar que esta es una tendencia que viene desde meses atrás, impulsada por la baja de tasas del emisor, ya que los bancos aseguran que no pueden mantener rentabilidades muy superiores al dato que da el banco central cada mes; sin embargo, garantizan que estarán ofreciendo tasas competitivas.

El top 10 lo completan Banco Santander con 8,76% E.A., Banco GNB Sudameris con 7,50% E.A., Banco Serfinanza con 6,98% E.A., Banco de Occidente con 6,92% E.A. y Finandina con 6,68% E.A.

Estas tasas se toman de la Superintendencia Financiera con corte al 13 de diciembre de este año, como promedio ponderado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Educación 21/01/2025 Icetex ha ayudado a 23.080 colombianos que tenían dificultades para realizar pagos

Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)