.
Bitcoin pasó de ser un medio de pago de pizzas a tocar
BOLSAS

Así funcionan los impuestos en las rentabilidades de las inversiones en criptoactivos

jueves, 5 de diciembre de 2024

Bitcoin pasó de ser un medio de pago de pizzas a tocar

Foto: Gráfico LR

Es fundamental conocer que la fluctuación en el precio de los criptoactivos no genera ningún efecto en la declaración de renta

El bitcoin rompió hoy, por primera vez, el techo de los US$100.000, ubicándose en US$129.000 en cotizaciones intradía. Este repunte se da tras la elección por parte del presidente electo Donald Trump de un partidario de las criptomonedas para ser el próximo jefe del regulador de valores de EE.UU.

Por lo mismo, el interés de los inversionistas para entrar al mercado crece cada vez más, y en Colombia no es la excepción, pues existen varias alternativas para que las personas escojan cómo realizar inversiones en criptoactivos. Debido a esto, surgen dudas acerca de ¿cómo funcionan los impuestos y rentabilidades en los criptoactivos?

Según Camilo Andrés Gamboa Quiñones, abogado asociado senior del área de impuestos de Brigard Urrutia, sí se deben pagar impuestos, pero estos tienen unas particularidades y "es fundamental tener presente que la fluctuación en el precio de los criptoactivos no genera, por sí misma, un efecto en la declaración de renta".

Aunque la fluctuación del precio de los criptoactivos no genera un efecto en la declaración de renta, Gamboa explicó que sí existen eventos que impactan, como por ejemplo, la venta de estos. En este caso, la utilidad generada por la venta sí es gravable, pero la tarifa depende de unas condiciones.

"Si habitualmente no vende estos activos; y la venta ocurre después de dos años desde la fecha en que lo compró, la tarifa será de 15%; si no se cumple una de las condiciones, debe incluirlo en la Cédula General como una ‘Renta no laboral’ sujeta a la tarifa progresiva de 0%-39%", indicó el abogado.

Por otro lado, Gamboa señaló que los criptoactivos hacen parte del patrimonio de los contribuyentes, por lo mismo se deben incluir en la base gravable del impuesto de patrimonio, según cuánto valió adquirirlos, sin considerar variaciones que después se den en su precio.

Catalina Hoyos, socia Fundadora de Godoy Hoyos, comentó que "es un hecho cierto que los ingresos en criptos son gravables, pero cuando se comienza a transar en dichas monedas, en la práctica lo que se hace son permutas simultáneas que no son tan fáciles de valorar fiscalmente".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/01/2025 Citibank resaltó aceleración de préstamos comerciales e hipotecarios del sistema en 2024

La originación de préstamos al consumo privado repuntó moderadamente en diciembre. Prevén que la tasa de interés siga bajando

Laboral 10/01/2025 Conozca las claves para que las empresas consignen las cesantías de sus empleados

Plataforma digitales cambian la manera en la cual las empresas pueden gestionar todos los procesos laborales de sus empleados

Seguros 10/01/2025 Seguros Sura cerró 2024 con un balance anual que supera $22.000 millones en ventas

El año pasado, la entidad creó tarjetas físicas con las cuales las personas pueden acceder a los beneficios de sus coberturas