.
Capacidad de ahorro de los colombianos
BANCOS

Conozca métodos que puede usar para pasar en paz con su bolsillo durante Navidad

viernes, 20 de diciembre de 2024

Capacidad de ahorro de los colombianos

Foto: Gráfico LR

De los colombianos 54% de los colombianos invierten entre $200.00 y $800.000 en regalos de navidad en época de fin de año

La temporada de fin de año, aunque culturalmente significativa y económicamente activa en Colombia, puede impactar las finanzas familiares si no se gestionan adecuadamente los ingresos adicionales, como la prima. Según Fenalco, 54% de los colombianos invierten entre $200.000 y $800.000 en regalos navideños.

Sin embargo, la inflación cercana y las tasas de interés exigen prudencia financiera. Pensando en ello, Mibanco ofrece algunas recomendaciones clave de para un manejo financiero responsable:

Principalmente, es necesario ahorrar, destinar al menos 20% de la prima a un fondo de emergencia.
Luego es clave reducir las deudas. Se deben pagar primero los créditos con intereses altos, como tarjetas de crédito, para liberar flujo de caja.

Por otro lado, están las inversiones inteligentes. Aquí puede optar por CDT o fondos de inversión para hacer crecer los recursos de manera segura. También es beneficioso que planifique las compras. Es importante crear un presupuesto navideño para evitar gastos excesivos.

Siguiendo esa línea, es bueno optar por educación y desarrollo personal, es decir, invertir en cursos y herramientas. Otro factor a tener en cuenta es la solidaridad, apoyar causas sociales o emprendedores locales si es posible.

Finalmente, es clave tener metas financieras y usar herramientas digitales para gestionar el presupuesto y planear el próximo año. Estas acciones no solo permiten disfrutar las festividades, sino también construir un futuro financiero estable.

Es un momento para crear hábitos financieros que permitan enfrentar desafíos económicos globales o locales, y así gestionar y tener control sobre los ingresos para garantizar unas fiestas tranquilas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 22/01/2025 El ahorro total en fondos de cesantías de trabajadores llegó a $22,4 billones en 2024

Este aspecto aumentó 16,5%, más de $3 billones frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos de Asofondos, para cierre del año

Bancos 23/01/2025 La tasa para endeudamiento de los hogares colombianos ascendió a 382,2% anual

Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos

Bolsas 23/01/2025 Por primera vez desde 2003 las tasas hipotecarias están abajo de los TES de 10 años

Esto quiere decir que los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que lo que consigue el Gobierno para endeudarse a largo plazo