MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“En este proceso hay dos fases en el proceso, una es lo que deja de recibir por la caída de la renta petrolera comparando con el momento máximo de recaudo que fue en 2013 y puede ser de más de 2,5% del PIB, pero comparando con situaciones más normales de los últimos años es del orden de 1,5% del PIB que es aproximadamente unos $12 billones”, afirmó.
Villar agregó que sin una reforma tributaria se viene una caída de algunos tributos en los que habría que tomar decisiones ya sea de prorrogarlos o sustituirlos por otros, pues asegura que esto llevaría a que las necesidades de ajustes tributarios pueden ser por el orden de más de 3%.
Por otro lado, al referirse al uso del efectivo afirmó que el impulso a las actividades bancarias debe hacerse a través de estímulos positivos, pues aseguró que es importante no restringirle a la sociedad las alternativas que existen.
Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla