.
BOLSAS

Colcap perdió 0,93% y cerró el día en 1.523,33 unidades

viernes, 12 de enero de 2018

Ecopetrol cayó 4,34%

Carlos Eduardo González

Después de varios días al alza a inicios del año, el índice Colcap, el más importante de la Bolsa de Valores de Colombia, volvió a caer por segundo día consecutivo. Así, la cesta de acciones perdió 0,93% hasta las 1.523,33 unidades.

Este descenso se dio, principalmente, por la fuerte caída que tuvo en su cotización el precio de la acción de Ecopetrol, ya que bajó 4,34% y terminó la jornada en $2.425 por unidad, luego de que llegara a niveles de $2.555 a inicio de semana y tuviera ganancias de $300 por acción en lo que va de año.

Cabe mencionar que la especie de la petrolera también fue la más negociada durante el día, ya que logró mover más de $86.025 millones, siete veces más de lo que movió la segunda más transada, que fue la preferencial de Bancolombia.

Otro de los títulos que no tuvo una buena jornada fue la especie de Canacol Energy, que tuvo una caída de más de 4,30% y culminó en $29.960.

En el lado contrario, la acción más valorizada durante la jornada en la Bolsa de Valores fue la del Banco de Occidente, con un crecimiento de 1,97% para ubicarse en $39.300.

Además, los papeles del Grupo Bolívar subieron 0,96% y cerraron en niveles de $52.500.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/04/2025

Estas son las diferentes tasas comparativas de los créditos de libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este tipo de préstamo

Bancos 16/04/2025

Filial mexicana de Nubank recibió aval del ente regulador para operar como banco

La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días

Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas