.
FINANZAS

Citibank le apuesta a la tecnología para potenciar su crecimiento en Colombia

miércoles, 4 de junio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

“Se podría decir que somos una compañía tecnológica con una licencia bancaria”. Así definió el presidente de Citibank Colombia, Bernardo Noreña, la intención que tiene la entidad de convertirse, cada vez más, en un banco mucho más digital, un proceso que ya echó a andar.

La compañía estadounidense definió tras la crisis económica cual iba a ser el plan estratégico para sus próximos años, basado en tres puntos fundamentales: aprovechar la globalización, estar presentes en los procesos de urbanización y, por último, la digitalización, en el que el banco se ha volcado para crecer.

“Hoy en día, cada vez tenemos más clientes que no quieren ir a la oficina, quieren poder hacer todo a través del teléfono o de la tablet y es por eso que la digitalización es un punto estratégico fundamental”, asegura Noreña.

En este sentido, como destaca el Presidente de la entidad, ese foco en la digitalización ha hecho que lanzaran hace pocos meses la aplicación para la banca móvil con servicios de geolocalización, además, se lanzó una versión adaptada para las tablets, una nueva página web y los cada vez más conocidos, ‘Citi Express’, unos nuevos terminales que integran cajeros automáticos, máquinas de depósitos o módulos para adquirir productos.

Pero aunque se han hecho ya grandes esfuerzos, la entidad seguirá mejorando. De hecho, el mismo Noreña asegura que se va a hacer una inversión de unos US$25 millones para actualizar la plataforma de servicios corporativos y que luego se hará una inversión similar para la del segmento de consumo.

Con todo esto, el objetivo de la firma es tener cada una mayor presencia en Colombia. “Seguiremos aumentando nuestra participación en consumo y la rama corporativa. Esta operación es muy relevante para el Grupo, ya que es el tercer país de la región más importante y uno en los que quiere crecer su negocio, por lo que cumpliremos nuestro objetivo de doblar los resultados financieros”, deja claro Noreña.

Citibank lanzó ayer además una nueva ‘sala de prensa digital’, espacio en el que pretende poner al alcance toda su información actual e histórica para que se pueda consultar online.

No hay que olvidar que hoy en día, Citibank en Colombia cuenta con $9,7 billones en activos, lo que le da una participación en el mercado de aproximadamente 3%. Su utilidad neta a marzo fue de $51.487 millones y su cartera asciende a $5,69 billones.

Una tendencia de todo el sector
Cada vez parece más claro que los bancos de todo el mundo han descubierto que para adaptarse a lo que busca el cliente, tienen la necesidad de ofrecer servicios más digitales y tecnológicos, lo que ocurre también en Colombia con otras entidades que ponen este punto como prioridad en su estrategia.

Dos claros ejemplos son la entidad española Bbva o Banco de Bogotá, los cuales hoy en día se encuentran lanzando aplicaciones y distintas soluciones para que los clientes puedan hacer todo tipo de transacciones sin tener que salir de su casa.

Con alianza de Efecty y PayU se moverá más efectivo
Ayer se conoció que PayU Latam y Efecty firmaron un acuerdo para aumentar el volumen de transacciones en efectivo en la región. PayU es una plataforma líder en el procesamiento de pagos en línea para comercio electrónico con presencia en siete países, mientras que Efecty es especialista en giros, pagos y recargas.

De acuerdo con información de PayU, con la alianza se espera aumentar las transacciones en efectivo, que hoy representan 15% de las operaciones mensuales.

La Opinión

Bernardo Noreña
Presidente de Citibank Colombia

“Uno de los pilares de nuestra estrategia es la digitalización, volvernos más tecnológicos y por eso se están haciendo importantes inversiones para mejorar las plataformas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 05/12/2023 Rappi en alianza con Mundial Seguros lanzó el Seguro Tercero para choques simples

Seguro Tercero tiene un valor promedio entre $58.000 y $124.000 para camperos y camioneta y $425.000 para vehículos pesados

Bolsas 08/12/2023 "En BlackRock administramos alrededor de $8,6 billones en la operación de Colombia"

El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior

Bolsas 07/12/2023 Dólar cerró cuarto día de la semana por debajo de la línea de $4.000, ganando $9,03

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65