.
FINANZAS

Citibank incrementó sus utilidades 88% gracias al crecimiento de cartera

miércoles, 26 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Con un sector sólido y una economía nacional que sigue en desarrollo, Citibank espera seguir avanzando en el camino que durante este año le permitió tener un crecimiento de 88% en sus utilidades a septiembre.

Dicho crecimiento viene de la mano del avance en activos y un incremento en la cartera de 11%. De acuerdo con Bernardo Noreña, presidente de Citibank Colombia, “este año ha sido un año particular desde el punto de vista de crecimiento de activos, acompañado del crecimiento de la banca corporativa y banca de consumo. Se vio también un crecimiento en inversiones bien importante, más rentables, lo que ha hecho que crezcan las utilidades. Para el próximo año esperamos más o menos algo de lo mismo. Colombia sigue avanzando por lo que esperamos también un crecimiento entre 11% y 12% para 2015”.

En cuanto al estado de la cartera, el directivo asegura que no se ven nubes negras en temas de deterioro, la cartera sigue estando muy sana. “En general este año el crecimiento más importante fue el de banca corporativa y banca de consumo que creció 3%”, explica.

Según el presidente de Citibank Colombia, para el próximo año seguirán apostándole a las actualizaciones tecnológicas y a la plataforma de banca móvil. “Vamos a seguir haciendo más de lo que logramos este 2014”. Actualmente la entidad cuenta con 55 sucursales y 130 Citi Express en todo el país. Así mismo, recalcó que el año pasado fue regular porque la tasa de interés golpeó mucho.

“El margen de intermediación ha caído 5% , es una buena noticia en el sentido que la cartera ha crecido y estamos prestando más. Seguimos llegando a segmentos más altos de la población, pero tenemos una tarjeta de crédito que va a todos los sectores”, dijo, y agregó que este 2014 hubo productos que se despegaron de la tasa de usura de manera importante como el préstamo personal. La compañía descartó en este momento entrar a otro segmento del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/12/2023 Los bancos Davivienda y Agrario son las entidades más lejanas a la tasa de usura

Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,

Bancos 05/12/2023 De las 346 fintech que hay en Colombia, 35,6% se dedica al mercado de crédito digital

De acuerdo con el más reciente informe de Colombia Fintech, este ecosistema genera alrededor de 26.000 empleos en el país

Bancos 05/12/2023 Davivienda, Banagrario y Finagro, entidades financieras más lejanas a la tasa de usura

Davivienda registró una tasa de 24,64%, Banagrario 22,62% y Finagro 12,57%, que sería la entidad con la tasa más lejana a la usura