.
BANCOS

Cartera de productos bancarios ambientales y sociales llegó a $19,3 billones en 2020

martes, 7 de septiembre de 2021

En materia de inversiones para el bienestar de la comunidad se registraron $209.512 millones para programas de inversión social

Según el más reciente informe de sostenibilidad de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), en 2020 la cartera de productos verdes llegó a $11 billones, mientras que la cartera analizada con criterios ambientales y sociales alcanzó $19,3 billones.

El reporte reveló que la inversión en investigación, desarrollo e innovación alcanzó $320.112 millones y las entidades emplearon $209.512 millones en programas de inversión social, así como los $14.744 millones que fueron utilizados en el desarrollo y gestión de la educación financiera de los colombianos. En materia de compras verdes, se alcanzaron los $140.000 millones.

Respecto a la la protección del medio ambiente, el gremio dio a conocer que 25 entidades financieras, están adheridos al protocolo verde, un proyecto enfocado en la implementación de iniciativas encaminadas hacia una economía baja en carbono que responda a los retos del cambio climático.

Adicionalmente, el informe reveló que 14 entidades cuentan con productos y servicios verdes, 12 establecieron Sistemas de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (Saras), 11 definieron políticas o estrategias de cambio climático y siete entidades definieron metas de cero emisiones netas de Gases Efecto Invernadero (GEI) para 2050 o antes.

El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, señaló que “desde la banca seguiremos impulsando el crecimiento sostenible del país apoyando la adopción y promoción por parte del Sistema Financiero de tecnologías sostenibles y la financiación de cartera verde, así como la incursión en nuevas temáticas como la bioeconomía, el uso sustentable de la biodiversidad y la equidad de género”.

Adicionalmente, el presidente de la Junta Directiva de la asociación, Jaime Alberto Upegui, destacó que “continuaremos actuando de manera contundente de cara a la sostenibilidad social, ambiental y económica del país, generando con ello valor agregado para nuestros clientes, colaboradores y comunidades, con la seguridad de que superaremos los desafíos actuales y seguiremos acompañando por muchos más años a los colombianos en el logro de sus objetivos y en la construcción de un futuro mejor”.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/09/2023 Bayport Colombia logró transacción por hasta US$9 millones con fondo de inclusión

Los recursos obtenidos en la operación serán utilizados para brindar mayores oportunidades de financiamiento a los colombianos

Bancos 21/09/2023 MejorCDT lanza nueva aplicación para comparar, invertir y retirar CDT desde el celular

La fintech ya cuenta con más de 150.000 usuarios, entregando 20.000 millones en rentabilidades, y ahora lanzan esta nueva app

Energía 21/09/2023 Precios de los petróleos cae ante prohibición rusa de exportación de combustibles

El crudo registró el jueves su mayor descenso en un mes. El petróleo Brent, de referencia para Colombia, tuvo una caída de 0,2%