.
BANCOS

BID y Asobancaria buscan impulsar economía circular dentro las entidades del sector

jueves, 28 de abril de 2022

Se firmó un acuerdo para fortalecer las capacidades internas y la oferta de valor de las entidades miembros del Protocolo Verde

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y Asobancaria firmaron un acuerdo a través del cual se impulsarán las iniciativas de negocios sostenibles de la economía circular a través del fortalecimiento de las capacidades internas y la oferta de valor en las entidades financieras colombianas, miembros del Protocolo Verde del gremio.

El proyecto busca apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas con enfoque en la economía circular para el sector financiero, con lo cual se favorece la generación de un sistema de negocios que conecte los proyectos con las fuentes de financiamiento.

Con esto en mente, el sistema financiero colombiano, con el acompañamiento de Asobancaria, está fortaleciendo si estrategia de productos y servicios verdes en el marco del Protocolo Verde, siendo la economía circular uno de los objetivos estratégicos.

Cabe mencionar que el Grupo BIB ha aumentado sus esfuerzos para abordar el cambio climático, luego de anunciar en la COP26 su compromiso de alinear 100% de sus nuevas operaciones con los objetivos del acuerdo de París para enero de 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 31/05/2023 Dólar revierte tendencia bajista y ganó más de 50% de lo que había perdido el martes

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, cae 1,06% a US$72,76, mientras que el WTI lo hace 1,43% cotizándose a US$68,47

Bancos 31/05/2023 Cae tope de los intereses para las tarjetas de crédito, en junio la usura bajó a 44,64%

La disminución para el sexto mes del año mostró una contracción de 77 puntos frente a mayo y va en línea en la guerra de tasas

Bancos 30/05/2023 Bancolombia, Davivienda, y Bbva, bancos con más compras y retiros con tarjetas débito

Estos bancos también son los que más tarjetas débito vigentes tienen a la fecha, con 14,4 millones, 9,2 millones y 4,3 millones, respectivamente