.
BANCOS

Beneficios netos de Itaú Unibanco crecieron 3,4% en 2018 frente al año anterior

martes, 5 de febrero de 2019

El banco llegó a 11,1 millones de personas cuentacorrentistas

Heidy Monterrosa Blanco

Itaú Unibanco dio a conocer que, en 2018, su beneficio neto recurrente creció 3,4% respecto al de 2017, sumando R$25.733 millones ($21, 64 billones). En el cuarto trimestre del año, la entidad registró un beneficio neto recurrente de R$6.478 millones ($5,45 billones), lo que supuso un crecimiento del 3,1% en comparación con el mismo período de 2017. Para el final del año, el rendimiento recurrente sobre el patrimonio neto promedio anualizado (ROE) fue del 21,9%.

"El año 2018 fue muy relevante para Itaú Unibanco no sólo por los buenos resultados financieros que obtuvimos, sino también porque comenzamos a materializar las iniciativas con las que lograremos nuestro objetivo a largo plazo, aquel que orientará nuestras inversiones e iniciativas de ahora en adelante: ser un banco centrado en el cliente al cien por cien. Partiendo de ese objetivo, pretendemos alcanzar niveles de satisfacción de clientes comparables a los de las mejores empresas del mundo”, dijo Candido Bracher, CEO de Itaú Unibanco.

La cartera de crédito total ajustada fue de R$636.934 millones ($535,56 billones) al final de diciembre de 2018, lo que implica un aumento de 6,1% en doce meses. En el banco se ha reanudado la concesión de crédito, con un aumento de demanda por parte de personas naturales y de micro, pequeñas y medianas empresas, lo cual llevó a aumentos de 10,3% y 14,4% en esas carteras respectivamente.

El aumento anual de los ingresos por servicios y seguros fue del 5,5%, y se debió, principalmente, a las actividades de la banca de inversión. Los ingresos por gestión de fondos crecieron durante el año y llevaron a un aumento de 17,1% en el saldo de recursos administrados.

En diciembre del año pasado, el banco llegó a 11,1 millones de personas cuentacorrentistas, quienes utilizan los canales digitales vía internet o por aplicaciones móviles. En el caso de las empresas, esa cifra superó los 1,1 millones. En 2018, más de 600.000 cuentas fueron abiertas por la aplicación “Abreconta” de forma totalmente digital, lo que representa un aumento de 215% en comparación con el mismo período de 2017.

Para este año, el banco se enfocará en fortalecer una cultura corporativa centrada en el cliente para aumentar el nivel de satisfacción de los consumidores.

“Tenemos que mantenernos en un estado permanente de renovación, por eso elegimos ser un banco cien por cien centrado en el cliente”, destacó Bracher.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen

Bancos 21/01/2025 Davivienda convocó a reunión ordinaria de la asamblea de accionistas para marzo

Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023