MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De este modo, las ofertas presentadas por los inversionistas ascendieron a $9,1 billones, casi el doble del monto ofrecido
Bbva, entidad que actuó como agente colocador en la emisión de bonos a 30 años del Gobierno Nacional, destacó que la utilización de un mecanismo de sindicación y construcción de libro de ofertas fue clave en esta operación, ya que se alinea con las prácticas de mercados internacionales y atrajo la atención de inversionistas.
"En el caso de la colocación de bonos realizada por el Gobierno Nacional hace unos días, se utilizó el modelo de sindicación y construcción de libro de ofertas. La sindicación consiste en que la colocación de los bonos se distribuye entre diferentes bancos, en este caso Bbva, Bancolombia y Citibank, mientras que la construcción del libro de ofertas permite a los inversionistas mostrar su interés en la emisión, a través de propuestas de compra que se registran en dicho libro", según Bbva.
Varios de los equipos de Bbva en el mundo ayudaron a canalizar el interés de los inversionistas para la construcción del libro de ofertas. Esto contribuyó al éxito de la colocación, en cuanto a la diversificación de la base de tenedores de bonos.
En línea con esto, la entidad bancaria detalló que lo novedoso de este mecanismo se encuentra en que en este tipo de operaciones, se anuncia un monto total determinado con anterioridad y la tasa se asigna según las ofertas de los inversionista, mientras que en el mecanismo tradicional utilizado por el Ministerio de Hacienda en sus colocaciones de TES, conocido como la subasta holandesa, los interesados deben hacer ofertas en cuanto al volumen y tasa de interés a los cuales les interesa la emisión.
"De este modo, las ofertas presentadas por los inversionistas ascendieron a $9,1 billones, casi el doble del monto ofrecido, lo cual hizo que fuese la emisión más grande en pesos lograda por el Gobierno Nacional en un solo día y se constituye en un avance en materia de financiación para el país con el fin de atender mayores necesidades de financiamiento derivadas de la coyuntura actual", resaltó la entidad.
Mario Pardo, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia, aseguró que "esta emisión es un hito para el mercado local, no solo por el monto, el plazo y la tasa que se obtuvieron, sino porque por primera vez se utilizó el mecanismo de sindicación y construcción de un libro de ofertas en una emisión de TES, para Bbva es un orgullo haber participado de esta operación que gestionamos en conjunto con los otros dos bancos escogidos por el Ministerio".
La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito
Asimismo, Fitch afirmó las IDR de largo y corto plazo en monedas local y extranjera de Banco Davivienda (Costa Rica), S.A. (Davivienda CR) en ‘BB+’ y ‘B’, respectivamente
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril