.
BANCOS

Los bancos con los mayores y menores índices de cartera vencida con corte a mayo de este año

martes, 30 de agosto de 2022

Banco W y Bancamía son las entidades con los índices más altos de cartera en mora, con datos de 7,6% y 7,1% respectivamente

A medida que avanza la recuperación económica, disminuye el índice de cartera vencida. Según el último informe de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), el indicador de cartera en mora de los bancos nacionales se ubicó en 3,8% en mayo, lo que significó una caída de 1,1 puntos porcentuales frente a la cifra registrada en el mismo mes del año pasado (4,9%).

Para los bancos extranjeros, el dato fue de 3,1%, con una caída anual de 1,2 puntos; y para los bancos públicos fue de 6,1%, con una disminución de un punto.

En total, la cartera y leasing vencido de los bancos sumó $21,9 billones, es decir, $2,61 billones menos que hace un año.

Si se hace la desagregación por entidades, el ente de control reveló que los bancos con los mayores índices de cartera vencida al cuarto mes del año fueron Banco W (7,6%), Bancamía (7,1%), Banco Agrario (6,1%), Serfinanza (6%) y Bancoomeva (5,8%).

Por el contrario, las entidades que registraron los menores indicadores fueron BTG Pactual, JP Morgan y Citibank, con 0%. Le siguieron Lulo Bank (0,4%), Banco Santander (1,6%), GNB Sudameris (1,6%) y Banco Popular (2,7%).

Por monto de la cartera, los bancos nacionales con más dinero comprometido en mora fueron Bancolombia, con $6,08 billones; Davivienda, con $3,91 billones; y Banco de Bogotá, con $2,61 billones. Mientras que los extranjeros que más capital tuvieron comprometido fueron Bbva, con $1,74 billones; Scotiabank Colpatria, con $1,19 billones; e Itaú, con $902.714 millones.

Las entidades nacionales que menos dinero tuvieron en mora fueron Lulo Bank con $75 millones; Coopcentral, con $27.404 millones; MiBanco, con $55.301 millones; y Credifinanciera, con $64.782 millones. En cuanto a las entidades públicas, el Banco Agrario registró una cartera y leasing vencido por $986.346 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 El dólar cerró jornada a la baja luego de gran caída tras la posesión de Donald Trump

Alrededor de 11 horas antes, el dólar se había desplomado frente a sus homólogos después de que un memorando presidencial, indicó que el Gobierno estudiaría cuestiones comerciales

Bancos 20/01/2025 Banco W registró $4.300 millones invertidos a través de CDT digital en su primer año

Según el balance que ofreció la entidad, más de 300 personas abrieron 682 CDT a través de este canal. Se esperan nuevos productos

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)