.
BANCOS

Bancolombia y Davivienda acumulan más quejas por sus plataformas digitales

martes, 28 de septiembre de 2021

Más de 95% de los trámites que realizan los usuarios consultados por Tank está relacionado con el sector bancario

Lina Vargas Vega

El canal digital pasó de ser un complemento a prevalecer a la hora de hacer operaciones durante el último año. Por eso, la satisfacción del cliente depende de que sea atendido a través de una plataforma robusta. Sin embargo, no todas las empresas estaban preparadas para un avance tan acelerado de la virtualidad, por lo cual sus páginas web y apps reciben quejas frecuentemente.

Tank, empresa consultora de comunicaciones, mercadeo y tecnología, realizó una encuesta entre más de 700 personas mayores de 20 años en Colombia.

En ella, la compañía preguntó: ¿con cuál plataforma ha tenido algún tipo de problema al realizar transacciones digitales? Aunque la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y Claro obtuvieron los primeros lugares del ranking general, entre los resultados estuvieron entidades del sector financiero. En esa categoría, Bancolombia fue citado por 26,71% de los encuestados; Davivienda por 23,29%; Banco de Bogotá por 21,29%; Scotiabank por 19,86%; y Bbva por 14,43%.

El estudio estableció que la mayoría de los trámites que realizan los usuarios consultados están relacionados con el sector bancario, con una participación de 95,43%. Este segmento es el segundo que más registró problemas para el usuario final, con 39,29% de las quejas. El primero fue el sector público, con 48,57% de las respuestas.

El sondeo también evaluó cuáles son las características que más valoran los usuarios en una plataforma para realizar transacciones digitales. La consultora pidió calificar varias características de uno a cinco (siendo uno poco valorada y cinco muy valorada). Las características que mayor puntaje obtuvieron fueron la simplicidad (57,71% de las personas la calificaron con 5), la rapidez (56,29%) y la seguridad (53,57%).

“Podemos ver que la dinámica, la velocidad y la cantidad de las transacciones digitales hacen que la demanda por servicios de buena calidad sea cada vez mayor. Si los bancos nacionales no se actualizan tecnológicamente, no podrán competir con los internacionales que están llegando con plataformas muy robustas y amigables”, expresó Mauricio Ferro, CEO de Tank Consultoría.

La empresa también hizo un llamado a la entidades del sector y a las empresas en general para recordar que la virtualidad llegó para quedarse y que la transformación digital debe ser audaz, innovadora y efectiva para generar una diferencia.

“Es un derecho de los usuarios y un deber de todas las organizaciones ofrecer servicios digitales amigables, mucho más ahora que la demanda por estos servicios se ha incrementado como nunca antes. La experiencia del usuario no puede ser una tortura, al contrario, debe ser grata y debe implementar conceptos como experiencia de usuario, usabilidad y 'service design'", explicó Hernando Baquero, presidente en Colombia de BIP, empresa que colideró el estudio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal