.
BANCOS

Occidente reducirá en 57% tasa de sus plásticos para comprar alimentos

viernes, 10 de marzo de 2023

César Prado, presidente Banco de Occidente

Con la medida, que empezará a partir del 15 de marzo, la tasa para las categorías de alimentos y supermercados será de 20% E.A.

Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, anunció que reducirá en 57% las tasas de interés para las compras de alimentos y supermercados que realicen todos sus clientes con cualquier tarjeta de crédito (menos las de marcas compartidas).

Con la medida, que empezará a regir a partir del 15 de marzo, la tasa de interés para estas categorías será de 1,53% M.V., es decir, 20% E.A. Con lo que se une a otros de los competidores del mercado como Bancolombia y Davivienda, quienes iniciaron con los cambios.

Según recalcó el banco, la decisión se toma con el objetivo de apoyar a los colombianos en un ambiente de incrementos significativos en los precios de la canasta familiar, por lo que se concentra en una de las categorías más sensibles para los hogares: la de alimentos y bebidas no alcohólicas.

"Parte de nuestro propósito organizacional se enfoca en hacer realidad el desarrollo de las personas. Esto lo materializamos hoy con la decisión de reducir las tasas en estas categorías, entendiendo que la medida beneficia a muchos hogares colombianos y alivia el flujo de caja de las personas”, señaló César Prado, presidente de Banco de Occidente.

Adicionalmente, el banco señaló que cuenta con una opción de pago mínimo alterno que le permite a los clientes diferir sus compras a 48 meses, permitiendo liberar el flujo de caja. Y para el pago de impuestos ofrece tasas de interés diferenciales desde 16,85% E.A..

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 03/06/2023 Dólar rompió piso de $4.400 el viernes y ahora puede comprarlo a $4.325 en las calles

La moneda cerró el viernes en $4.355,90, unos $54,59 abajo de la tasa representativa del mercado, que para ese día estaba en $4.410,49

Bolsas 02/06/2023 La regulación de criptomonedas está a un paso de ser ley: ¿cuáles serán los alcances?

La propuesta reconoce jurídicamente a las plataformas de criptomonedas, define el activo digital y establece una serie de deberes

Bolsas 01/06/2023 El dólar cerró a la baja tras acuerdo de deuda en EE.UU. y posible pausa en las tasas

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, referencia para Colombia, sube 3,09% a US$74,84, mientras que el WTI lo hace 3,83% cotizándose a US$70,70