MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bid Invest -brazo de inversión privada del grupo multilateral BID- suscribirá US$80 millones
El colombiano Banco de Bogotá BBO.CN emitirá un bono subordinado sostenible por US$230 millones, en el que BID Invest actuará como inversionista principal junto con otras entidades multilaterales, que se utilizará para financiar proyectos sociales y climáticos, anunciaron el viernes las entidades.
Bid Invest -brazo de inversión privada del grupo multilateral BID- suscribirá US$80 millones; la Corporación Financiera Internacional (IFC) US$75 millones; el Instituto de Desarrollo Canadiense (FinDev Canada) US$50 millones y los restantes US$25 millones estarán a cargo de LAGreen Fund y eco.business Fund, fondos administrados por Finance in Motion (FiM).
Los bonos -los primeros de carácter subordinado sostenible- serán emitidos en el mercado internacional por el Banco de Bogotá con un plazo de hasta 10 años.
"La emisión de este tipo de bono servirá de base y ejemplo para el desarrollo del mercado de capitales para este tipo de instrumentos en América Latina y el Caribe, necesario para el fortalecimiento patrimonial de los países de la región", dijo Gema Sacristán, directora de inversiones de BID Invest, en un comunicado.
El Banco de Bogotá utilizará los recursos para financiar su cartera social destinada a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), mipymes lideradas y propiedad de mujeres, y vivienda de interés social y prioritario, así como para financiar edificios verdes, energía renovable, proyectos de eficiencia energética, economía circular y agricultura sostenible, entre otros.
"Este logro refleja nuestro compromiso de asignar recursos a proyectos de alto impacto en mitigación y adaptación al cambio climático", dijo Alfredo Botta, vicepresidente de internacional y Tesorería del Banco de Bogotá, en el documento.
El Banco de Bogotá es la segunda mayor entidad financiera de Colombia por nivel de activos.
La empresa de procesamiento tecnológico quiere implementar una solución que permita la emisión de tarjetas de crédito y débito en minutos
Los líos continúan con la actualización del proceso administrativo en donde se pide restringir el voto a ciertos grupos empresariales
En Colombia, durante 2021, se hicieron más de 555.000 procedimientos, por lo que regresó al top 10 de los países que incentivan el turismo médico