.
SEGUROS

ARL han reconocido 7.034 prestaciones a trabajadores afectados por la pandemia

jueves, 21 de mayo de 2020

Miguel Gómez, Fasecolda

Foto: Miguel Gómez, Fasecolda

El monto es cercano a $20.000 millones y 80% de las 7.034 prestaciones se han otorgado a trabajadores de la salud y sectores conexos

Juan Sebastian Amaya

La Federación de Aseguradoras de Colombia (Fasecolda) informó que, al corte del 17 de mayo, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) han reconocido 7.034 prestaciones a trabajadores pertenecientes al Sistema General de Riesgos Laborales (Sgrl) afectados por la pandemia,

El gremio detalló que la reserva para estas atenciones suman cerca de $20.000 millones.

Fasecolda recordó que los elementos de protección no garantizan la inmunidad contra la enfermedad, y no son la única herramienta de protección.

Por eso, señaló que el Sgrl también se ha enfocado en la atención médica de los profesionales de la salud, en el cubrimiento de sus incapacidades, y en los casos lamentables de fallecidos, en garantizar la pensión a sus familiares.

Específicamente, la atención médica de los 3.273 trabajadores del sector salud equivale a 83% de los recursos reservados para su protección y 80% de las 7.034 prestaciones reconocidas se han otorgado a trabajadores de la salud y sectores conexos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/01/2025 Colombianos destinaron $121.000 millones para pagar deudas durante el año pasado

Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas