.
Proceso de pagos con Tpaga
BANCOS

Anunciaron que ya se podrán hacer pagos con inteligencia artificial a través de Tpaga

miércoles, 5 de marzo de 2025

Proceso de pagos con Tpaga

Foto: Gráfico LR

Esta compañía habilitó la opción de generar las transacciones, ya sea de luz, agua o pasar dinero, por medio de un comando de voz a un asistente virtual

La inteligencia artificial cada día evoluciona con mayor rapidez. Primero hacía fotos, vídeos, texto, resúmenes y demás cosas, y ahora generará pagos.

Tpaga, la fintech colombiana que es pionera dentro de la banca por WhatsApp y billeteras móviles marca blanca, volvió a innovar con el primer servicio de pagos a través de comandos de voz en Colombia.

Esta acción se podrá hacer gracias a la integración con el motor de inteligencia artificial de Anthropic, lo que convierte a Tpaga en la primera compañía de Colombia en ofrecer servicios financieros impulsados por inteligencia artificial.

Con este nuevo desarrollo, los usuarios podrán realizar pagos simplemente diciendo frases como “págame la factura de la luz”, “recárgame el celular” o “envíale dinero a mi mamá”, y un agente de inteligencia artificial se encargará del resto.

Andrés Gutiérrez, CEO de Tpaga, dijo que “hace unos meses vimos una charla de Satya Nadella, presidente de Microsoft, donde decía que las apps dejarían de existir y serían reemplazadas por agentes de IA”.

“Creemos que esto es cierto. No tiene sentido que las personas pierdan tiempo entrando a diferentes aplicaciones para pedir un taxi o comparando seguros en múltiples páginas. Ahora, con un simple comando de voz, un bot podrá hacerlo por ti”, enfatizó Gutiérrez.

Con esta tecnología, Tpaga busca habilitar servicios de inteligencia artificial para los bancos, fintechs, telcos y retailers, para así ofrecer experiencias más ágiles y eficientes a sus clientes en sus compras.

Después de siete años construyendo la infraestructura necesaria para pagos, transferencias y apertura de cuentas vía APIs, Tpaga pone ahora estos servicios al alcance de más empresas, por medio de la facilidad de la inteligencia artificial.

“Creemos que esta puede ser la mayor innovación en la banca desde la llegada del smartphone. El futuro de los servicios financieros pasa por la inteligencia artificial, y nuestra misión es hacerle la vida más fácil a los usuarios. Tpaga ha liderado la transformación digital en este sector, y esperamos que esta sea nuestra mayor innovación hasta la fecha”, concluyó Andrés Gutiérrez.

Bancolombia recalcó que la inteligencia artificial está impulsando las nuevas formas de pagos con las billeteras digitales, que, según la entidad bancaria, cada vez las personas la usan más en Colombia.

El banco dijo que la implementación de la IA en los pagos mejora la seguridad para vendedores y compradores; optimiza la experiencia del cliente, al evitar las “fricciones” con el contacto físico; potencia procesos administrativos, para evitar pasos posteriores y automatiza procedimientos del área de inventarios y logística, que ayuda a obtener reportes dinámicos y en tiempo real sobre ventas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 18/03/2025

Mibanco lleva cinco años con máxima calificación AAA de Fitch Ratings en torno a créditos

Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores

Bolsas 17/03/2025

Las stablecoins lideran el mercado cripto en Colombia y superan al bitcoin para 2024

Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia

Bancos 18/03/2025

Índices de calidad y cobertura de los bancos disminuyen y nivel de provisiones caen

El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta